Enlaces de accesibilidad

Paraguay: alianza electoral previo a comicios


Fotografía de archivo de Efraín Alegre.
Fotografía de archivo de Efraín Alegre.

Hasta el momento no ha transcendido cuáles son las condiciones o posibles modificaciones en las candidaturas planteadas por el partido gubernamental y el Unace para llegar a un pacto.

El gubernamental Partido Liberal de Paraguay anunció este lunes la posibilidad de un acuerdo con vistas a los comicios de abril con la agrupación de Lino Oviedo, candidato presidencial que falleció en un accidente aéreo el pasado 2 de febrero.

El candidato a la Presidencia de los "liberales", Efraín Alegre, confirmó que decidió postergar su inscripción y la de su compañero de fórmula, el candidato a vicepresidente Rafael Filizzola, ante un pedido del Unace, agrupación que lideraba Oviedo.

"Evidentemente hay un contacto fuerte para buscar un acuerdo. No tiene sentido empezar a hablar de hipótesis y especulaciones, mañana o pasado podemos tener cuestiones concretas", expresó Alegre en una rueda de prensa.

La agencia Efe dijo que esas conversaciones para una eventual alianza se dan en momentos en que se ha intensificado la campaña electoral con vistas a los comicios generales del 21 de abril próximo, en los que se conocerá al sucesor del presidente Federico Franco.

El Unace (Unión Nacional de Ciudadanos ticos), tercera fuerza política del país, tiene tiempo hasta el viernes próximo -de acuerdo al plazo establecido por el calendario electoral- para decidir si su candidato a vicepresidente, el empresario ganadero Alberto Soljancic, sustituirá a Oviedo en los comicios.

Alegre detalló que el pedido para postergar la inscripción de su candidatura ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral fue formulado por la viuda de Oviedo, Raquel Marín, quien asumió el liderazgo en el Unace, tras el fallecimiento de su esposo.

Hasta el momento no ha transcendido cuáles son las condiciones o posibles modificaciones en las candidaturas planteadas por el Partido Liberal y el Unace para llegar a un pacto.

Oviedo falleció el día 2 pasado cuando el helicóptero que lo transportada rumbo a la capital proveniente de un mitin en Concepción (noreste) se estrelló en las cercanías de una hacienda en el departamento Presidente Hayes (noroeste).

También perdieron la vida en el accidente el guardaespaldas del dirigente, el suboficial de Caballera Denis Galeano, y el piloto del helicóptero, el capitán de Navío Ramón Picco.

Hasta 2007, cuando fue absuelto, la Justicia perseguí a Oviedo por su presunta participación en el asesinato del vicepresidente Luis Mara Argaa (1999) y varios intentos de asonada, por los que pasó periodos de exilio, clandestinidad y cárcel.
XS
SM
MD
LG