Las víctimas relatan cómo fue la represión este domingo
Las víctimas relatan cómo fue la represión este domingo
Ailer González, del Foro por los Derechos y Libertades, ofreció reportes en la red social twitter de lo ocurrido en la capital.
Opositores de diversos grupos pro Derechos Humanos representados en diversas ciudades de Cuba reportaron una ola de arrestos este domingo.
De acuerdo con un comunicado que publica hoy la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), el mayor número de disidentes arrestados pertenece a este grupo, predominante en la región oriental de la isla. Allí las detenciones duraron entre dos y ocho horas.
"Las movilizaciones de este domingo tenían entre sus principales objetivos exigir la liberación de los tres activistas que llegaron hasta el papa Francisco en La Habana el pasado 20 de septiembre: Zaqueo Báez, María Josefa Acón e Ismael Bonet. Báez y Bonet se encuentran en huelga de hambre desde el día de su detención", explica UNPACU.
También hay numerosos arrestos de opositores que pertenecen al Frente Nacional de Resistencia Cívica Orlando Zapata Tamayo.
El líder de UNPACU publicó un video en YouTube donde ofrece detalles de las detenciones y logra hacer un recuento del número de arrestos.
Por su parte, las Damas de Blanco y otros integrantes del Foro por los Derechos y Libertades (ForoDyL), continuaron las manifestaciones por la campaña #TodosMarchamos, que exige una ley de amnistía para los presos políticos.
Como han logrado documentar durante 25 domingos consecutivos, fueron reprimidas y muchas de ellas arrestadas.
Berta Soler, líder de este grupo, dijo a Martí Noticias que arrestaron a 70 integrantes del grupo. Precisó que en esta ocasión fue notable el caso de la Dama de Blanco de Matanzas Leticia Ramos Herrería, quien requirió atención médica tras ser brutalmente golpeada. También lamentó la represión contra Sorelys Turroella, María Cristina Labrada, Aliuska Gómez y Jacqueline Boni.
Leticia Ramos Herrería relató a Martí Noticias que le aplicaron "técnicas de estrangulamiento, para ponerle las esposas de hierro".
La Dama de Blanco relató que cuando la subieron al ómnibus, que usualmente emplea la Seguridad del Estado para arrestar al grupo de mujeres, la tiraron al piso y la golpearon en la espalda, la cabeza y los glúteos. Un rato después la llevaron para el Hospital Naval, al Este de La Habana, donde la atendieron varios médicos. Finalmente, la reunieron con las otras opositoras de la provincia de Matanzas y fueron transportadas en contra de su voluntad hasta sus municipios de origen.
"Tengo que llevar una minerva por varios días, una herida en la oreja derecha, muchos moretones en el cuerpo y estoy muy adolorida pero voy a continuar apoyando a la oposición", dijo en la mañana del lunes a Martí Noticias e instó a la opinión pública internacional a interesarse por lo que está ocurriendo en Cuba con los hombres y mujeres que reclaman el respeto a los Derechos Humanos.