Enlaces de accesibilidad

Pyongyang condiciona el diálogo con Seúl


Tropas surcoreanas patrullan zona desmilitarizada
Tropas surcoreanas patrullan zona desmilitarizada

El gobierno de Corea del Norte ha puesto condiciones para el diálogo, que Seúl ha calificado de ilógicas.

Corea del Norte solicitó hoy a Seúl y a Washington que suspendan sus maniobras militares conjuntas, retiren las armas nucleares de su vecino del sur y levanten las sanciones de la ONU para volverse a sentar en la mesa de negociaciones, reportó la agencia EFE.

Esta es una decisión que refresca la alta tensión de semanas atrás, cuando el gobierno de Kim Jong-un puso difíciles las condiciones para la estabilidad en la región. Ahora ha expresado por segundo día consecutivo su deseo de volver a dialogar, pero bajo condiciones que fueron rechazadas por Corea del Sur.

Como primer requisito ha impuesto por la Comisión Nacional de Defensa (CND) -máximo órgano militar norcoreano- es que se "tomen medidas" para que la ONU retire las sanciones impuestas a Pyongyang por las pruebas nucleares y de misiles, según un comunicado divulgado por la agencia EFE.

El régimen norcoreano también exigió que Seúl y Washington garanticen que no se harán más "ejercicios de guerra nuclear para amenazar o chantajear" a Corea del Norte, en referencia a los ejercicios militares que se realizan en territorio surcoreano.

Estados Unidos y Corea del Sur deben retirar todos los "medios bélicos nucleares" de Corea del Sur si realmente van en serio con su oferta de "diálogo y negociaciones", señaló el texto de Corea del Norte.

"El diálogo y la guerra no pueden existir al mismo tiempo", afirma la CND en su comunicado.

Por su parte el el gobierno de Seúl respondió inmediatamente que rechaza las exigencias de su vecino del norte por considerarlas "ilógicas".

El portavoz de la cancillería de Seúl pidió a Corea del Norte que "ponga fin a tales exigencias irracionales y tome la decisión correcta".

En febrero pasado, Corea del Norte realizó un tercer ensayo nuclear que recibió sanciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Debido a esto, el gobierno norcoreano declaró a la semana siguiente "completamente nulo" el alto el fuego acordado hace seis décadas con Corea del Sur para poner fin a la guerra entre ambos países.

Pero el 15 de abril último, cuando el mando militar de Pyongyang celebró el aniversario de su fundador, Kim Il-sung, volvieron a subir las tensiones pues se esperaba que ese día se realizara la prueba de misiles.

Sin embargo, no se produjo ningún episodio y desde entonces la tensión fue reduciéndose en lo que parece una respuesta a los recientes llamamientos al dialogo de Seúl y Washington.
XS
SM
MD
LG