Enlaces de accesibilidad

El ayatolá Ali Jamenei arremete contra EEUU tras acuerdo


El Ayatolá Ali Khamenei,
El Ayatolá Ali Khamenei,

Incluso después de este acuerdo a nuestra política con respecto a los arrogantes Estados Unidos no va a cambiar", dijo.

El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, retuvo su veredicto sobre el acuerdo nuclear de Irán, pero en un fogoso discurso prometió el sábado endurecer la oposición a EEUU y sus políticas en Oriente Próximo, diciendo que Washington buscaba la "rendición" de Irán.

En un discurso en una mezquita de Teherán acompañado de gritos de "Muerte a Estados Unidos" y "Muerte a Israel", Jamenei dijo que quería que los políticos examinaran el acuerdo para garantizar la preservación de los intereses nacionales, ya que Irán no permitirá la alteración de sus principios evolucionarios o su capacidad de defensa.

Jamenei, un conservador extremo que tiene la última palabra en los asuntos de Estado, utilizó repetidas veces la frase "si este texto es aprobado o no", lo que implica el acuerdo aún no ha ganado el respaldo definitivo de las fuerzas políticas.

"Independientemente de si el acuerdo es aprobado o desaprobado, nunca vamos a dejar de apoyar a nuestros amigos en la región y al pueblo de Palestina, Yemen, Siria, Irak, Bahrein y Líbano. Incluso después de este acuerdo a nuestra política con respecto a los arrogantes Estados Unidos no va a cambiar", dijo.

En virtud del acuerdo alcanzado el martes, las sanciones impuestas contra Irán serán eliminadas gradualmente a cambio de que Irán acepte restricciones en su programa nuclear.

Irán considera que su programa nuclear como un emblema de la dignidad nacional y del dinamismo ante décadas de hostilidad por parte de los países occidentales que se opusieron a la revolución islámica de 1979.

Mientras, el presidente estadounidense Barack Obama refutó nuevamente el sábado las críticas al acuerdo histórico sobre el programa nuclear de Irán, que enfrenta la abierta hostilidad de gran parte del Congreso.

Sin este acuerdo "arriesgaríamos otra guerra en esta región, la más volátil del mundo", advirtió el mandatario en su programa radial semanal.

"Este acuerdo pone la bomba todavía más lejos del alcance de Irán, imponiéndole la prohibición para siempre de poseer un arma nuclear", agregó.

Los congresistas estadounidenses disponen de 60 días a partir de la presentación oficial al Congreso de los documentos negociados en Viena, para aprobar o rechazar el acuerdo.

Obama deberá convencer al menos a un tercio del Congreso, controlado por sus rivales republicanos, frontalmente opuestos a todo compromiso con Teherán, para que no impida la suspensión de las sanciones estadounidenses, prometida por Washington como contrapartida a las concesiones iraníes.

El acuerdo fue alcanzado el martes en Viena entre Teherán y las grandes potencias del grupo 5+1 (EEUU, Rusia, China, Francia, Gran Bretaña y Alemania).

XS
SM
MD
LG