Enlaces de accesibilidad

Reportan sismo de magnitud de 5.5 perceptible en la Isla de la Juventud


En rojo, la marca del sismo perceptible reportado esta mañana a 600 km al suroeste de la Isla de la Juventud.
En rojo, la marca del sismo perceptible reportado esta mañana a 600 km al suroeste de la Isla de la Juventud.

El Servicio Sismológico Nacional Cubano (SSN) registró este miércoles un sismo de 5.5 en la escala de Ritcher a las 10:16 AM situado a 600 km al suroeste de la Isla de la Juventud.

El evento telúrico, considerado por el servicio sismológico como el primero perceptible del año en Cuba, tuvo una profundidad de 10 kilómetros.

"Se han recibido reportes de perceptibilidad de varias localidades del municipio especial Isla de la Juventud, así como de edificios altos de la ciudad de la Habana y de otras ciudades del territorio centro occidental del país", señaló el reporte.

Al cierre del informe, no se reportan daños materiales ni humanos.

El SSN, adscrito al Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas, registró durante el año anterior 13 eventos telúricos perceptibles en Cuba, la mayoría en zonas de actividad sísmica relacionada con la falla Oriente.

"Los especialistas enfatizaron en el seguimiento a la sismicidad en el área suroeste de Haití, por su cercanía con Cuba y haber experimentado 2.200 terremotos de diferentes magnitudes, además de mantenerse muy activa tras el fenómeno del 14 de agosto del 2021, con magnitud de 7.3", seńaló el informe del SSN reportado por el medio oficialista CubaDebate.

En el 2022, la zona de Santiago-Baconao fue la de “mayor actividad”, con mil 468 temblores. Por su parte, la zona de Camagüey-Cubitas fue la “más energética” de acuerdo con el resumen.

Foro

XS
SM
MD
LG