Mundo
- martinoticias.com
Declarada ilegal la doctrina Parot

Se trata de una jurisdicción para alargar la permanencia en la cárcel de los presos etarras.
El periodista de Martinoticias Pedro Corzo conversó sobre el particular con el analista español José María Lancero.
Los magistrados españoles acordaron el martes la puesta en libertad de la etarra Inés del Río, quien pasó 26 años en la cárcel por 23 asesinatos y otros delitos y ganó una querella ante el tribunal europeo contra esa doctrina.
Miembros de asociaciones de víctimas del terrorismo se manifestarán el domingo en Madrid para mostrar su rechazo a la liberación de la etarra, y a otras que a partir de ahora pudieran producirse.
Vea todas las noticias de hoy
Nobel de Medicina a precursores de vacunas ARNm contra el COVID-19

Dos científicos ganaron el lunes el premio Nobel de Medicina por descubrimientos que permitieron el desarrollo de vacunas efectivas ARNm contra el COVID-19 y podrían utilizarse para crear otras vacunas en el futuro.
Katalin Karikó es profesora de la Universidad de Szeged, en Hungría, y profesora adjunta en la Universidad de Pensilvania. Drew Weissman realizó su investigación premiada junto con Karikó en la Universidad de Pensilvania.
"A través de sus rompedores hallazgos, que han cambiado de forma fundamental nuestra comprensión de cómo el ARNm interacciona con nuestro sistema inmune, los laureados contribuyeron a la tasa sin precedentes de desarrollo de vacunas durante una de las mayores amenazas a la salud humana en los tiempos modernos", indicó el comité que concedió el premio.
Karikó dijo que su esposo fue el primero en responder a la llamada de madrugada y después le pasó el teléfono para que escuchara la noticia. "No podía creerlo", dijo. "Estoy muy sorprendida. Pero estoy muy feliz".
Antes del COVID-19 ya se estaban probando vacunas de ARN mensajero para otras enfermedades como el zika, la gripe y la rabia, pero la pandemia llevó más atención a ese método, explicó la investigadora.
"Había pruebas clínicas antes del COVID, pero la gente no estaba al tanto", señaló.
Thomas Perlmann, secretario de la Asamblea del Nobel, anunció el galardón el lunes en Estocolmo y dijo que ambos científicos se habían sentido "abrumados" al enterarse cuando contactó con ellos para comunicarles el premio poco antes del anuncio.
La producción tradicional de vacunas requería cultivar virus o fragmentos de virus, a menudo en enormes tanques o, como la mayoría de las vacunas de la gripe, en huevos de gallina, y después purificarlos antes de avanzar en la elaboración de las dosis.
La estrategia del ARN mensajero es radicalmente diferente. Comienza con un fragmento de código genético que lleva instrucciones para fabricar proteínas. Al escoger la proteína adecuada del virus a atacar, el cuerpo se convierte en una fábrica de vacunas en miniatura.
El doctor Paul Hunter, profesor de medicina en la Universidad británica de East Anglia, describió las vacunas de ARNm como un cambio trascendental para combatir la pandemia del coronavirus, y dijo que habían salvado millones de vidas.
"Si no fuera por la tecnología de ARNm, el COVID habría sido mucho peor", señaló. "En general, las vacunas fueron el punto de inflexión para ralentizar el COVID, y las vacunas de ARNm simplemente eran mucho mejores que todas las demás", afirmó.
"Sin las vacunas del ARNm, ahora apenas estaríamos saliendo de las profundidades del COVID", añadió Hunter.
Karikó fue vicepresidenta de BioNTech, que se asoció con Pfizer para producir una de las vacunas contra el COVID-19. El sitio web de BioNTech indicaba que era consultora externa de la firma desde 2022. Es la 13ra mujer que gana el Nobel de Medicina. Weissman es profesor y director del Instituto Penn de Innovaciones de ARN en la Universidad de Pensilvania.
El doctor Bharat Pankhania, experto en enfermedades infecciosas de la Universidad de Exeter , dijo que una gran ventaja de la tecnología de ARNm era que podía fabricarse una enorme cantidad de dosis porque sus componentes principales se fabrican en laboratorios.
Pankhania dijo que en el futuro, la tecnología podría utilizarse para refinar vacunas para otras enfermedades como el ébola, la malaria y el dengue, y quizá podría emplearse también para inmunizar a la gente contra algunas clases de cáncer y enfermedades autoinmunes como el lupus.
El Nobel de Medicina fue el año pasado para el científico sueco Svante Paabo por descubrimientos sobre la evolución humana que revelaron detalles sobre el ADN de los neandertales y ofrecieron pistas clave sobre nuestro sistema inmune, como nuestra vulnerabilidad al COVID-19 grave.
Era el segundo Nobel en su familia. El padre de Paabo, Sune Bergstrom, ganó el Nobel de medicina en 1982.
Los anuncios de los Nobel continúan esta semana con el premio de física el martes, el de química el miércoles y el de literatura el jueves. El Nobel de la Paz se anunciará el viernes y el de economía el 9 de octubre.
Los premios incluyen un pago en efecto de 11 millones de coronas suecas (1 millón de dólares), que proceden de un fondo dejado por el creador del premio, el inventor sueco Alfred Nobel, fallecido en 1896.
El dinero del premio se elevó en un millón de coronas este año debido a la pérdida de valor de la moneda sueca.
Los laureados son invitados a recibir sus galardones en ceremonias el 10 de diciembre, el aniversario de la muerte de Nobel. El prestigioso premio de la Paz se entrega en Oslo, según sus deseos, mientras que la otra ceremonia tiene lugar en Estocolmo.
Feijóo no podrá gobernar; España se enfrenta a posibles cesiones de Sánchez a los separatistas

El Congreso de España rechazó este viernes la investidura de Alberto Núñez Feijóo, candidato del Partido Popular (PP), como presidente del gobierno. Tal y como era previsible, el órgano legislativo impidió la elección por 177 votos en contra, 172 a favor y uno nulo.
“Al no haberse alcanzado la mayoría requerida y, en consecuencia, al no haberse otorgado la confianza de la Cámara para la investidura, esta circunstancia se comunicará a Su Majestad el Rey”, dijo la presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol.
En su discurso final, Núñez Feijóo dijo que ahora solo quedan “dos salidas que no serán honrosas, el gobierno de la mentira o una repetición electoral”.
La bancada del Partido Socialista (PSOE) respondió a través del diputado raso Oscar Puente, quien ironizó sobre el resultado del candidato conservador.
“Entró usted en esta Cámara siendo candidato a líder de la oposición, y va a salir ya convertido en ello. Por fin, en un líder de la oposición hecho y derecho. Ya es usted líder y azote. ¿Azote de quién? De ¿quién iba a ser? De Sánchez, la fuente de todo mal”, afirmó Puente, ex alcalde de Valladolid.
Núñez Feijóo insistió en que el PSOE se presentó a las elecciones de julio pasado negando lo que ahora va a conceder.
“Y vuelvo a reiterar: amnistía, ¿sí o no? Referéndum, ¿sí o no? No se pidió el consentimiento para esto. No lo pidieron. Al contrario, se comprometieron en no hacerlo. Si quieren hacerlo, lógrenlo en las urnas con transparencia y honestidad, dejando a los españoles que decidan”, exhortó el presidente del PP.
Previsiblemente, el rey Felipe VI convocará una nueva ronda de contactos con los partidos políticos, y encargará la investidura al actual presidente en funciones, Pedro Sánchez.
Aún se desconoce a qué acuerdos llegará el líder de los socialistas con los partidos independentistas, a cambio de votarle como presidente.
Los grupos separatistas Junts per Catalunya (derecha) y Esquerra Republicana de Cataluña (izquierda) han dejado claro que el posible apoyo a Sánchez pasa por aprobar una ley de amnistía que beneficie a los condenados por la declaración ilegal de independencia de 2017, de difícil encaje en la Constitución española. Además, exigen la celebración de un referéndum en esa región.
Zelenskyy habla de armas y municiones para Ucrania con el secretario general de la OTAN

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg se reunió el jueves con el presidente Volodymyr Zelenskyy para discutir la situación de la guerra y las necesidades de las tropas, un día después de que Rusia acusó a los aliados occidentales de Ucrania de ayudar a planificar el ataque de la semana pasada al cuartel general de la Flota del Mar Negro en la península de Crimea, anexada por Rusia.
Zelenskyy dijo que Stoltenberg aceptó pedir a los miembros de la OTAN que proporcionen más sistemas de defensa antiaérea para proteger las usinas y la infraestructura energética, que sufrieron graves daños durante los ataques rusos del invierno boreal pasado. También le recordó al secretario general los ataques persistentes a zonas civiles, como los 40 ataques con drones de la noche anterior.
"Frente a los ataques tan intensos a los ucranianos, a nuestras ciudades, nuestros puertos, que son cruciales para la seguridad alimentaria mundial, necesitamos ejercer una presión igualmente intensa sobre Rusia y fortalecer nuestra defensa aérea", dijo Zelenskyy. "El mundo debe ver cómo Rusia sufre graves pérdidas para que en última instancia prevalezcan nuestros valores compartidos".
Stoltenberg dijo que la OTAN tiene contratos por 2.400 millones de euros (2.500 millones de dólares) en municiones para Ucrania, incluidos obuses de 155 mm, misiles antitanque y municiones para tanques.
"Cuanto más fuerte se vuelva Ucrania, más cerca estaremos de poner fin a la agresión de Rusia", dijo Stoltenberg. "Rusia podría deponer las armas y poner fin a su guerra hoy. Ucrania no tiene esa opción. La rendición de Ucrania no traería la paz. Traería la brutal ocupación rusa. La paz a cualquier precio no sería paz en absoluto".
El miércoles, la vocera del ministerio del Exterior ruso, Maria Zajarova dijo que el ataque al cuartel general de la Flota del Mar Negro en Crimea había sido coordinado con ayuda de agencias de seguridad estadounidenses y británicas y que los satélites y aviones exploradores de la OTAN también cumplieron un papel.
Juez ruso rechaza apelación de líder opositor Navalny contra su condena

El líder opositor más destacado de Rusia, Alexei Navalny, perdió el martes su apelación contra una nueva condena de 19 años de prisión que amplía su pena total a más de 30 años.
Tras una vista, cerrada a los medios de comunicación a pesar de las protestas de Navalny y sus abogados, el líder de la oposición, vestido con su uniforme negro de presidiario, escuchó al juez Viktor Rogov repasar la lista de sus condenas antes de comunicarle que su pena no había cambiado.
Navalny, de 47 años, enfrenta ahora el traslado a una colonia penitenciaria de "régimen especial", el grado más duro del sistema penal ruso, con la perspectiva de permanecer allí hasta pasados los 70 años.
El líder opositor rechaza todos los cargos que se le imputan, que a lo largo de los años han ido desde fraude y desacato al tribunal hasta una serie de actividades "extremistas", como sus críticas al presidente Vladimir Putin.
Daniel Kholodny, técnico de televisión que trabajaba para Navalny, fue condenado a ocho años de cárcel en agosto en el marco del mismo juicio. Su recurso también fue rechazado el martes.
"¡Alexei, nos vemos!", gritó Kholodny cuando el juez terminó de hablar. Navalny respondió con un gesto de la mano.
"Para todos nosotros -sus colegas y amigos- esto es un dolor constante", publicó Leonid Volkov, ayudante de Navalny, en X, antes Twitter. "Y un reto constante: cada día hacer todo lo posible para destruir al maníaco del Kremlin".
El Kremlin ha intentado presentar a Navalny como políticamente irrelevante, y Putin se empeña en no pronunciar nunca su nombre.
Moscú lo ha tachado de extremista y, sin aportar pruebas, de marioneta de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense.
Navalny es, con diferencia, la figura más conocida de la fragmentada oposición rusa, y sus partidarios lo presentan como un Nelson Mandela que algún día saldrá de la cárcel para dirigir el país.
Periodista ruso Kara-Murza trasladado a prisión de máxima seguridad en Siberia

TALLIN, Estonia (AP) — Un activista opositor al gobierno ruso encarcelado fue trasladado a una prisión de máxima seguridad en Siberia y encerrado en una pequeña "celda de castigo", denunció su abogado el domingo.
Vladímir Kara-Murza Jr., de 42 años, fue declarado culpable a mediados de este año de traición por denunciar públicamente la guerra de Rusia en Ucrania y sentenciado a 25 años de prisión como parte de la implacable represión del Kremlin contra sus detractores. El jueves llegó a IK-6 —una colonia penal de máxima seguridad en la ciudad siberiana de Omsk_, dijo su abogado Vadim Prokhorov en una publicación de Facebook el domingo.
Prokhorov detalló que el traslado desde un centro de detención en Moscú, donde se encontraba Kara-Murza en espera de juicio y apelaciones, tomó menos de tres semanas. Los traslados a prisiones rusas, generalmente realizados en tren, son conocidos por durar mucho tiempo, a veces semanas, durante las cuales no hay acceso a los prisioneros y la información sobre su paradero es limitada.
El periodista y activista de la oposición fue encarcelado en abril de 2022. Los cargos en su contra surgieron de un discurso que pronunció semanas antes de su arresto ante la Cámara de Representantes de Arizona en que denunció la invasión rusa de Ucrania.
Kara-Murza, asociado del líder de la oposición Boris Nemtsov, quien fue asesinado cerca del Kremlin en 2015, ha sobrevivido a envenenamientos en 2015 y 2017 de los que culpa al Kremlin. Las autoridades rusas han negado su responsabilidad.
Él rechaza los cargos en su contra y los considera un castigo por enfrentar al presidente Vladímir Putin. Comparó los procedimientos con los juicios mediáticos realizados durante el gobierno del dictador soviético Josef Stalin.
Prokhorov dijo el domingo que al llegar a la colonia penal en Omsk, Kara-Murza fue inmediatamente encerrado en una "celda de castigo", una pequeña celda de concreto donde se mantiene aislados a los convictos por violar las reglas penitenciarias.
Las autoridades penitenciarias han enviado regularmente a disidentes a esas celdas en los últimos meses por supuestas infracciones menores, una práctica que muchos consideran una presión adicional a los detractores del Kremlin que están tras las rejas.
Prokhorov calificó de "preocupantes" las noticias sobre el confinamiento extremo de Kara-Murza, dado el deterioro de su salud, debilitada por los envenenamientos y el aislamiento al que fue sometido durante el periodo de prisión preventiva.
Foro