Documento ONU: detención de Cardet es arbitraria y debe ser indemnizado

Eduardo Cardet. (Archivo)

El Movimiento Cristiano Liberación (MCL) ha publicado un expediente del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas donde se analiza el caso del médico opositor Eduardo Cardet.

LEA DOCUMENTO: Opiniones aprobadas por el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria sobre Eduardo Cardet

El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria en su 83º período de sesiones celebrado del 19 a 23 de noviembre de 2018, consideró entre otros elementos que la privación de libertad de Cardet es arbitraria y contraviene los artículos 9, 10, 11, 18, 19 y 20 de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Además sugiere que "el remedio adecuado sería poner inmediatamente en libertad al Sr. Cardet y concederle el derecho efectivo a obtener una indemnización y otros tipos de reparación, de conformidad con el derecho internacional". ​

Opiniones aprobadas por el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria sobre Eduardo Cardet

También pide al Gobierno que adopte las medidas necesarias para remediar la situación del Sr. Cardet sin dilación.

Al mismo tiempo exigen una investigación exhaustiva e independiente de las circunstancias en torno a la privación arbitraria de libertad del Sr. Cardet y que se adopten las medidas pertinentes contra los responsables de la violación de sus derechos.

Por otra parte anunciaron que el expediente de Cardet será enviado al Relator Especial sobre la tortura y al Relator Especial sobre el Derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental, para que tomen las medidas correspondientes.

El coordinador del MCL fue arrestado de forma violenta frente a su residencia en Velasco, Holguín, el 30 de noviembre de 2016.

Dos días antes, el médico había concedido una entrevista al programa "Es la Tarde de Dieter" de la emisora española esRadio, donde criticó el luto impuesto por el gobierno cubano tras el fallecimiento del exgobernante cubano Fidel Castro.

Tras estas declaraciones Cardet fue condenado a prisión por el supuesto delito de atentado y fue sentenciado a tres años de privación de libertad.

Cardet ha sido reconocido por Amnistía Internacional como preso de conciencia y numerosas organizaciones y personalidades han exigido su libertad.