Unas 700 iglesias apostólicas en Cuba reclaman Ley de Culto en debate constitucional

Bajo un techo improvisado el pastor Bernardo de Quesada oficia un culto, en el templo destruido por las autoridades cubanas.

Unas 700 Iglesias Apostólicas en Cuba no reconocidas oficialmente aprovechan los debates del Proyecto de Constitución para impulsar la aprobación de una Ley de Asociación y Culto que permita su legalización, dijo este miércoles a Radio Martí el pastor Bernardo de Quesada.

"Estamos concentrándonos en esa parte de la Constitución, haciendo énfasis, empujando, respecto a que se legalice en la nueva Constitución la Ley de Asociación y Culto", señaló De Quesada.

Your browser doesn’t support HTML5

Declaraciones del pastor Bernardo de Quesada a Radio Martí

Además de la participación en los debates, 16 apóstoles entregaron a instancias gubernamentales un documento donde reclaman su derecho a ser reconocidos.

El documento fue entregado a los "organismos centrales, y se está haciendo a nivel de todos los municipios y ciudades", aseguró el pastor.

Las iglesias evangélicas hacen campaña en contra del matrimonio igualitario, tema presente en el proyecto constitucional, pero el apóstol De Quesada no espera que éstas apoyen el reclamo de los apostólicos de una Ley de Culto.

"Ellos están legales, ellos no van a abogar ni a hacer fuerza para que se inscriban nuevas denominaciones (...) públicamente", subrayó De Quesada.

La organización Solidaridad Cristiana Mundial (CSW) ha denunciado el acoso gubernamental del que son víctimas los pastores apostólicos cubanos Alaín Toledano, en Santiago de Cuba, y De Quesada, en Camagüey.

(Con reporte de Tomás Cardoso para Radio Martí)