Unión de Partidos Latinoamericanos respalda Marcha Cívica del 15N en Cuba

Policía detiene a un manifestante durante la protesta del 11 de julio en Cuba. (REUTERS/Alexandre Meneghini)

La Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA), parte de la Unión Internacional Demócrata, condenó la campaña, los actos de descrédito y la violencia que el régimen cubano despliega contra quienes han mostrado la intención de salir a las calles el próximo 15 de noviembre.

En una declaración firmada el pasado 22 de octubre, por la Asamblea General de la organización en Quito, Ecuador, los presidentes y secretarios generales de los partidos miembros, hacen un llamado a todos los cubanos a ejercer su derecho a manifestarse pacíficamente y sin miedo.

“Tomamos una resolución apoyando al pueblo cubano y respaldando la convocatoria para la manifestación pacífica que se va a realizar el próximo día 15 de noviembre en Cuba. Asimismo, hemos condenado, por anticipado, todo acto de violencia que sea ejercido por el régimen cubano en contra de aquellos que se vayan a manifestar pacíficamente durante la jornada”, afirmó a Radio Televisión Martí, Juliano Viglio, presidente de la UPLA que reúne a 19 partidos políticos de 16 países.

El documento manifiesta la solidaridad de la UPLA con el pueblo cubano y su acompañamiento a la convocatoria a la marcha pacífica del 15N.

“Hicimos un llamado a todos los cubanos a ejercer su derecho a manifestarse pacíficamente y sin miedo y al mismo tiempo a la comunidad internacional para que se solidarice con la manifestación del día 15 de noviembre y a los medios de prensa para que se cumpla su derecho a cubrir la manifestación con total libertad”, dijo Viglio.

Your browser doesn’t support HTML5

Reporte de Yolanda Huerga para Radio Martí

“Y finalmente, también a los organismos internacionales de derechos humanos para que se les permita monitorear la jornada. Desde la UPLA, acompañamos al pueblo cubano, acompañamos las manifestaciones en favor de la libertad y en favor de la democracia para la isla”, indicó el directivo.

La UPLA también destacó la importancia de las protestas del pasado 11 de julio durante el “estallido social que estremeció a la sociedad cubana” y dejó claro que “los responsables del drama cubano no son otros que sus dirigentes, empeñados en mantener un régimen de poder mediante un férreo control ideológico-partidista”.

El comunicado añade que “la pandemia, el embargo, la falta de vacunas, los apagones o la falta de combustible no son la causa, sino las consecuencias de un régimen antihistórico, muy bien identificado por el pueblo cubano en su demanda identitaria de 'Patria y Vida'".

“Esta declaración de la Unión de Partidos Latinoamericanos en apoyo a la resistencia del pueblo cubano, a la resistencia generalizada y a una de las iniciativas de esa resistencia que es la Marcha del 15N; muestra la concientización de la Comunidad Internacional, de este organismo tan poderoso compuesto por partidos políticos democráticos de toda la región y también de Asia y Europa”, señaló a nuestra redacción Orlando Gutiérrez, presidente de la Asamblea de la Resistencia, plataforma que junto al Consejo por la Transición Democrática en Cuba solicitaron el pronunciamiento.

“La Declaración de UPLA es una muestra más de que los cubanos no están solos en su lucha por la libertad”, concluyó Gutiérrez.