Sindicalistas independientes piden a trabajadores cubanos no desfilar este 1 de mayo

Trabajadores marchan el 1 de Mayo en La Habana. (Archivo)

La Asociación de Sindicalistas Independientes de Cuba (ASIC) hizo un llamado a todos los trabajadores cubanos a no asistir al desfile convocado por las autoridades gubernamentales para celebrar el Día del Trabajo el próximo 1 de Mayo.

La ASIC pidió a los trabajadores cubanos no desfilar "teniendo en cuenta las características y todo el historial de violación de los derechos laborales que existe en nuestro país, como las violaciones a los derechos de huelga y el derecho a los contratos colectivos de trabajo, que en la práctica no se cumplen", dijo a Radio Martí el coordinador de la organización, Daniel Perea.

El sindicalista dijo que "el gobierno cubano viola los derechos de los cubanos de forma sistemática" en un país donde "no existen condiciones laborales" y los salarios no alcanzan para cubrir las necesidades básicas.

"Todos sabemos la situación en la que vive el trabajador en Cuba", recalcó.

Your browser doesn’t support HTML5

Declaraciones Daniel Perea, coordinador de la ASIC, a Radio Martí

El sindicalista mencionó, además, los convenios y recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo que "el gobierno cubano viola de forma sistemática".

Perea añadió que la ASIC reconoce y apoya la decisión del gobierno de Estados Unidos de activar el Título III de la ley Helms-Burton.

La celebración multitudinaria del Día del Trabajo en Cuba no concuerda con las cifras de inmigración masiva, las detenciones arbitrarias a las Damas de Blanco, los presos políticos y los periodistas sentenciados por ejercer su profesión, concluyó el sindicalista cubano.

El gobierno cubano organiza cada año un desfile masivo por las calles del país que culmina con una concentración en las principales plazas cívicas.

La asistencia no es completamente voluntaria. Personas designadas recogen en un listado el nombre de los asistentes. Los ausentes son señalados, y podrían perder algunos beneficios estatales.

(Redactado por Vanessa Cardona, con reporte de Yolanda Huerga para Radio Martí)