Díaz-Canel ha declarado una política de terror contra la población civil en Cuba, señala informe

Díaz-Canel saluda al general Raúl Castro en un acto en La Habana el 17 de julio de 2021, días después de las manifestaciones antigubernamentales. AP Photo/Eliana Aponte

La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FHRC / FDHC), publicó este martes el reporte trimestral sobre la metodología represiva del régimen comunista cubano donde señala la masificación de la represión y la intensificación de su crueldad en la isla.

El informe del grupo civilista examinó los hechos represivos ocurridos en la isla a partir del mes de julio hasta el mes de septiembre de 2021 y a excepción, por el momento, del uso de la pena de muerte por fusilamiento, el mandatario Díaz-Canel ha declarado una política de terror contra la desarmada población civil.

La fundación analizó especialmente la estrategia de represión empleada por la dictadura, tras la orden de Miguel Díaz-Canel, de reprimir sin límites al pueblo durante las protestas pacíficas que tuvieron lugar el 11 de julio a todo lo largo la isla de Cuba.

El reporte incluye las siguientes quince categorías represivas, que describen y evidencian las violaciones a los derechos humanos del pueblo cubano:

-INCITACIÓN A LA VIOLENCIA CIUDADANA

-USO MASIVO Y VIOLENTO DE TROPAS ESPECIALES DE LA POLICÍAS Y BRIGADAS PARAMILITARES

-ENCARCELAMIENTOS ARBITRARIOS, MASIVOS E INHUMANOS

-JUICIOS SUMARIOS Y CONDENAS EXPEDITAS

-VIOLACIONES DE LO ESTABLECIDO EN LA CONSTITUCIÓN Y EL CÓDIGO PENAL

-DESAPARICIONES FORZADAS

-MULTAS ARBITRARIAS Y SUMAMENTE COSTOSAS AL CIUDADANO COMÚN

-DECRETO DE CENSURA EN REDES SOCIALES Y SITIOS DE INTERNET- VIOLATORIO DE LA CONSTITUCIÓN

-PLANILLA PARA DENUNCIAR VIOLACIONES AL DECRETO 35

-CORTES MASIVOS DEL SERVICIO DE INTERNET

-CONTROL DIRECTO Y ACOSO FÍSICO

-USO DE ARMAS DE FUEGO CON BALAS REALES

-ASESINATO DE REPUTACIÓN PROFESIONAL

-AMENAZAS CONTRA LA CUSTODIA DE LOS HIJOS Y FAMILIARES EN CUBA Y EL EXTERIOR

-CITACIONES AMENAZANTES A MÉDICOS

Los hechos del aparato represor cubano, descritos en el informe de FDHC, respaldan la contundente condena internacional que ha recibido el régimen cubano, desde el Parlamento Europeo hasta relevantes figuras y organizaciones políticas que han alzado su voz para exigir el cese de la violencia contra el pueblo y el respeto a los derechos esenciales de la sociedad civil cubana.