HRW: hay que presionar a China en septiembre en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Musulmanes en la India denuncian represión a los uigures en China. (Punit Paranjpe / AFP).

La gira del ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi a Italia, Francia, Alemania y los Países Bajos presenta una oportunidad para que estos gobiernos repudien la creciente represión de China, subrayó Human Rights Watch, HRW, en un comunicado.

“El gobierno chino ha intensificado sus leyes, políticas y prácticas represivas”, advirtió HRW. “A finales de junio impuso una amplia legislación de seguridad nacional en Hong Kong, privando a siete millones de personas de los derechos humanos básicos de la noche a la mañana”.

“Luego utilizó esa ley para arrestar a figuras clave a favor de la democracia y allanar las oficinas de un periódico popular a favor de la democracia”, denunció.

Human Rights Watch también mencionó otros problemas en China. Por ejemplo, en Xinjiang, donde se estima que un millón de uigures y otros musulmanes turcomanos permanecen detenidos arbitrariamente, “las autoridades han impuesto un bloqueo casi total durante las últimas semanas, supuestamente para combatir el coronavirus”.

La represión de Beijing en Xinjiang y Hong Kong ha provocado duras críticas, pero “un elemento clave sigue siendo difícil de alcanzar: garantizar que el gobierno chino ya no pueda escapar a las críticas de otros estados en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas”.

“Afortunadamente”, añadió, “los gobiernos que buscan utilizar el Consejo de Derechos Humanos para responsabilizar a China por violaciones graves de derechos humanos recibieron una hoja de ruta en junio. Cincuenta expertos actuales y anteriores en derechos humanos de la ONU publicaron una severa condena del historial de derechos humanos de China e instaron a los estados miembros a realizar una sesión especial sobre China, establecer un mecanismo independiente de la ONU centrado en China y comprometerse a exigir que China cumpla con sus obligaciones de derechos humanos”.

“Francia, Alemania y los Países Bajos deben igualar el coraje y la ambición de los defensores de los derechos humanos en China y estos expertos de la ONU, y decirle al ministro de Relaciones Exteriores Wang que espere exigencias claras de rendición de cuentas en la sesión del Consejo de septiembre”, afirmó la organización pro derechos humanos.