EEUU toma medidas contra vuelos chárter a Nicaragua que facilitan migración irregular desde Cuba y otros países

Yusniel, migrante de Cuba, con su hijo de 10 días de edad, y su esposa, Yanara, en el Río Grande, en la frontera sur de Estados Unidos, el 6 de octubre de 2023. (REUTERS/Adrees Latif/File Photo).

Estados Unidos anunció este martes una nueva política de restricción de visas dirigida a personas que operan vuelos chárter a Nicaragua para, principalmente, transportar a migrantes irregulares.

En un comunicado, el Departamento de Estado instó a los cubanos y haitianos y otros posibles migrantes "a buscar las muchas vías seguras y legales disponibles para migrar a Estados Unidos".

También explicó que en una tendencia creciente, las compañías de vuelos chárter "han estado ofreciendo vuelos y cobrando precios de extorsión que colocan a los migrantes en un peligroso camino terrestre hacia la frontera con Estados Unidos".

"Muchos de estos migrantes carecen de una base legal para entrar o permanecer en Estados Unidos y, a menudo, son devueltos a sus países de origen, habiendo desperdiciado importantes recursos personales y poniéndose en riesgo", subrayó el comunicado.

El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, dijo en la red social X que esta medida "es una de varias acciones en curso para proteger a los migrantes y para poner fin a esta práctica abusiva".

"Como parte de nuestro enfoque integral para abordar la migración irregular", Estados Unidos está tomando medidas "para imponer restricciones de visa bajo INA 212 (a)(3)(C) contra propietarios, ejecutivos y/o altos funcionarios de compañías que ofrecen vuelos chárter a Nicaragua diseñados para ser utilizados principalmente por migrantes irregulares a Estados Unidos".

Lee también EEUU dice que vuelos de cubanos a Nicaragua son parte del contrabando para la migración

"Estos vuelos chárter y sus operadores apuntan a los migrantes y los ponen en peligro. También estamos colaborando con los gobiernos de la región, así como con el sector privado, para tratar de eliminar esta práctica de explotación", precisó el Departamento de Estado.

La administración Biden "ha liderado la mayor expansión de vías legales en décadas y continúa imponiendo consecuencias, incluida la expulsión a su país de origen, para aquellos que no utilizan estas vías para venir a Estados Unidos y que carecen de una base legal para permanecer", concluyó el comunicado.

Vuelos chárter que van a Nicaragua llenos y regresan vacíos a Cuba

El pasado 18 de noviembre, un alto funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos comentó que la ruta migratoria establecida desde Cuba, a través de vuelos a Nicaragua, está destinada al contrabando de migrantes.

Eric Jacobstein, subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, dijo a la Voz de América que "lo que se está viendo" son vuelos chárter que van a Nicaragua llenos a capacidad, y regresan vacíos a Cuba.

Este corredor se inició con la exención de visados acordada por los gobiernos de Cuba y Nicaragua en noviembre de 2021 y ha generado el mayor éxodo migratorio desde la isla a los Estados Unidos, con más de 400 mil migrantes, de acuerdo a cifras oficiales.