Los sondeos revelan un empate virtual entre ambos en la víspera de la elección presidencial donde se espera que voten entre 100 millones y 125 millones de electores.
La cantidad de votantes podría ser determinante para decidir qué candidato alcanza los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para ganar, en una elección de resultado impredecible.
Bush y Kerry pasaron gran parte del domingo en los dos Estados claves más importantes — Florida y Ohio, respectivamente. Kerry necesita ganar en al menos uno de los dos para tener una verdadera posibilidad de llegar a la Casa Blanca. Funcionarios electorales dijeron que la elección adelantada alcanzó un nivel de casi dos millones de votantes en Florida.
Bush recorre el lunes los Estados de Ohio, Pensilvania, Wisconsin, Iowa y Nuevo México antes de terminar el día con un acto en Dallas, Texas.
Kerry visita Florida, Wisconsin, Michigan y Ohio y sus planes incluían una segunda visita en Ohio y Wisconsin.
También la elección del martes decide quién se queda con el poder en el Congreso y se elegirán gobernadores en 11 Estados. Se considera que el Partido Republicano de Bush ganará la mayoría en el Senado y en la Cámara de Representantes.
En una campaña dominada por la guerra de Iraq y la seguridad nacional, Bush y Kerry abordaron el domingo temas ya tocados. Bush dijo que Kerry es muy débil para presidir a la nación y Kerry alegó que “ha llegado el momento para un cambio” de liderazgo.
En un mitin que se celebró el domingo en Coconut Grove, Miami, Bush dijo a un público mayormente compuesto por cubano americanos que Kerry había “ingresado en el salón de la fama de los indecisos” porque votó primeramente a favor y después en contra de un presupuesto militar de 87 mil millones de dólares para financiar operaciones militares en Iraq y Afganistán.