Enlaces de accesibilidad

Ucrania y el mundo: Putin y Xi tratan de “torpedear” la Cumbre de Paz


El presidente chino Xi Jinping (izquierda) y su homólogo ruso Vladimir Putin, en Pekín, el 16 de mayo de 2024, en el aniversario 75 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
El presidente chino Xi Jinping (izquierda) y su homólogo ruso Vladimir Putin, en Pekín, el 16 de mayo de 2024, en el aniversario 75 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
Getting your Trinity Audio player ready...

Era de esperar que la visita de Vladimir Putin a China recibiera mucha atención. Y no sólo porque fuera una visita simbólica -después de todo, China fue el primer país que visitó el líder ruso tras su "reelección" (aunque, desde otra perspectiva, ¿dónde más podría ir? La lista de países que Putin puede visitar se ha limitado significativamente desde el ataque de Rusia a Ucrania). Pero también porque el viaje de Putin parecía encajar en una larga carrera de relevos diplomáticos.

Este viaje estuvo precedido por las visitas a Pekín del canciller alemán Olaf Scholz y del secretario de Estado estadounidense Anthony Blinken, la visita del presidente chino Xi Jinping a París y sus conversaciones con el presidente Emmanuel Macron y la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen....

Podría haber parecido que el presidente chino, Xi Jinping, como líder que tiene la capacidad de comunicarse tanto con los líderes occidentales como con Vladimir Putin, podría pedir al presidente ruso que utilizara el sentido común, es decir, que pusiera fin a la guerra.

Efectivamente, en Pekín se mencionó la necesidad de una solución pacífica del conflicto. Sin embargo, tuvimos que comprobar por nosotros mismos que la visión china de dicha solución difiere significativamente de la ucraniana y de la occidental.

Ya en vísperas de la llegada de Vladimir Putin a Pekín, el Ministerio de Asuntos Exteriores chino desveló su propia visión del final de la guerra, que podría describirse como un plan para congelarla sin garantías de seguridad y restaurar los principios del derecho internacional, prácticamente destruidos por Rusia.

Jugar a los “pacificadores”

Putin se apresuró a aprobar este plan antes y durante su visita a China. O porque está realmente interesado en una tregua o porque está convencido de que Ucrania y Occidente no aprobarían tales propuestas, por lo que él podría hacer de "pacificador" sin ningún riesgo. Y junto con su homólogo chino.

Lo que realmente pudimos observar durante la visita de Putin a la capital china fueron los intentos conjuntos de Rusia y China no tanto de torpedear la Cumbre de Paz de Suiza como de cambiar su agenda, de demostrar que existen planes alternativos para un acuerdo, de reducir la idea misma de poner fin a la guerra a la idea de un alto el fuego.

Tal formulación puede crear una imagen de mediador en el conflicto para China, y una imagen de "país amante de la paz" para Rusia. Sin embargo, para Ucrania no garantiza ni la paz ni la seguridad.

"Inyección" para el Sur Global

Sin embargo, este enfoque podría ser una especie de inyección para los países del Sur Global. Al fin y al cabo, la cumbre de Suiza está pensada para su participación, ya que los líderes occidentales apoyan el enfoque ucraniano incluso sin este tipo de reuniones.

Resulta simbólico que el mismo día en que Putin visitó Harbin, los presidentes de Sudáfrica y Brasil, Cyril Ramaphosa y Lula da Silva, dos viejos amigos de Rusia y China, rechazaran la invitación a la cumbre.

El presidente sudafricano Cyril Ramaphosa (izquierda) y el mandatario brasileño Lula Da Silva.
El presidente sudafricano Cyril Ramaphosa (izquierda) y el mandatario brasileño Lula Da Silva.

Y, en realidad, ésta es la principal tarea de Moscú y Pekín: reducir el nivel de participación, convencer de que el viaje es inapropiado, reducir el número de participantes y, en la propia cumbre, garantizar que los planes de paz compitan entre sí y que se adopte una resolución " ineficaz".

Porque en este caso, China -ahora en nombre de muchos países del "sur global"- podrá recordarnos que Occidente ha fracasado en su misión de mantenimiento de la paz y que simplemente no hay alternativa a las negociaciones ruso-ucranianas (¿bajo los auspicios chinos?). Y es por esta razón que Putin y Xi Jinping están haciendo grandes esfuerzos no tanto para interrumpir la Cumbre de Paz suiza como para cambiar su contenido y sus perspectivas.

Vitaliy Portnykov es periodista y comentarista político, columnista de Radio Svoboda y Krym.Realii

Foro

XS
SM
MD
LG