Entretenimiento
"The Fabelmans" y "Banshees" triunfan en los Globos de Oro

Los Globos de Oro regresaron al aire el martes, con una alfombra roja llena de celebridades y el comediante Jerrod Carmichael como un dubitativo maestro de ceremonias.
"The Fabelmans" ("Los Fabelman"), de Steven Spielberg, y "The Banshees of Inisherin" ("Almas en pena de Inisherin"), de Martin McDonagh, triunfaron en un momento en el que los atribulados premios buscan encender de nuevo la chispa de su glamur previo a la pandemia y el escándalo.
La cinta autobiográfica de Spielberg sobre el paso a la edad adulta ganó el premio a mejor película de drama, y la obscura historia de amistad "The Banshees of Inisherin" fue nombrada mejor película de comedia o musical. "Abbott Elementary", "White Lotus" y "House of the Dragon" encabezaron los reconocimientos de televisión.
La noche también trajo Globos de Oro para "Argentina, 1985", del director argentino Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín, como mejor película extranjera y para la cinta de animación cuadro por cuadro "Guillermo del Toro's Pinocchio" ("Pinocho de Guillermo del Toro") del realizador mexicano.
El regreso de los Globos terminó como muchas de sus ceremonias anteriores: con un Spielberg triunfal. Por quinta ocasión, uno de sus filmes se coronó como mejor película y ganó la estatuilla a mejor dirección tras 14 nominaciones. El cineasta agradeció a sus tres hermanas, a su fallecido padre y a su fallecida madre, Leah Adler (interpretada por Michelle Williams).
"Ella está allá arriba, feliz y orgullosa por esto ahora", dijo Spielberg.
Carmichael comenzó la 80va ceremonia de los premios desde el hotel Beverly Hilton en Beverly Hills, California, con poca de la fanfarria que suele iniciar este tipo de galas y se adentró directamente en los asuntos que llevaron a que los premios se quedaran sin retransmisión el año pasado y a que buena parte de la industria del espectáculo boicoteara a su organizadora, la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés).
"Soy su anfitrión, Jerrod Carmichael", dijo el comediante, quien el año pasado ganó un Emmy por su especial de HBO "Rothaniel". "Y les diré por qué estoy aquí: estoy aquí porque soy negro".
"No diré que ellos eran una organización racista", continuó antes de sentarse en el escenario. "Pero no tenían un solo integrante negro hasta que George Floyd murió.
Así que hagan lo que quieran con esa información".
"The Banshees of Inisherin" terminó la noche con tres premios, incluyendo mejor guion para McDonagh y mejor actor de comedia o musical para Colin Farrrell.
En una noche lluviosa por las tormentas que azotan el sur de California, el primer premio fue para Ke Huy Quan, el antiguo astro infantil de "Indiana Jones and the Temple of Doom" ("Indiana Jones y el templo maldito"), como mejor actor de reparto en "Everything Everywhere All at Once". Visiblemente emocionado, Quan, quien no había conseguido un papel por años antes de que Daniel Kwan y Daniel Scheinert lo eligieran para su historia de multiversos, agradeció a los directores esa segunda oportunidad.
"Afortunadamente, más de 30 años después, dos tipos pensaron en mí", dijo Quan. "Ellos recordaron a ese niño. Y me dieron la oportunidad para intentarlo de nuevo".
Michelle Yeoh, la estrella de "Everything Everywhere At Once", se llevó el premio a mejor actriz en una comedia o musical. Yeoh, nacida en Malasia, es apenas la segunda mujer de origen asiático en ganar en la categoría, después de que Awkwafina, su compañera de reparto en "Crazy Rich Asian" ("Locamente millonarios"), lo consiguiera en 2020 por "The Farewell".
"Cuarenta años", señaló Yeoh, de 60 años y quien debutó en el cine en 1984. "No voy a soltar esto".
Cate Blanchett, quien es posiblemente la competencia más dura para Yeoh para los Premios de la Academia, ganó el premio a mejor actriz en la categoría de drama por de "Tár". La australiana, que está trabajando en una producción, no pudo recibir su cuarto Globo en persona.
Otro de los ausentes fue Kevin Costner, quien ganó el premio a mejor actor en una serie de drama por "Yellowstone". La presentadora Regina Hall dijo que se ausentó por las inundaciones en Santa Barbara.
Angela Bassett, una de las favoritas para los Oscar, se llevó el premio a mejor actriz de reparto por su papel en "Black Panther: Wakanda Forever" ("Black Panther: Wakanda por siempre").
"Quizá haya lágrimas en la noche, pero la alegría llega en la mañana", dijo Bassett en referencia a la muerte del protagonista de la primera película de "Black Panther", Chadwick Boseman.
El premio de mejor actor fue inesperado. Austin Butler ganó por su papel en "Elvis", de Baz Luhrmann, frente a Brendan Fraser, considerado el favorito por su papel en "The Whale" ("La ballena").
Antes de los Globos, Fraser había dicho que no asistiría a la ceremonia porque "mi madre no crio a un hipócrita". En 2018, contó que años atrás, en 2003, lo toqueteó Philip Berk, quien por entonces formaba parte de la HFPA. Berk ya no está en la organización y ha negado las acusaciones.
La producción de Mike White para HBO "White Lotus" ganó en la categoría de mejor serie limitada. Poco después de su dramático final, su estrella Jennifer Coolidge dio uno de los discursos más largos y cálidos al recibir el premio a mejor actriz de reparto en una serie limitada.
"Incluso si este es el final, cambiaste mi vida de un millón de maneras", dijo Coolidge a White. "Mis vecinos me hablan, cosas por el estilo".
La comedia sobre una escuela pública "Abbott Elementary" llegó como la principal nominada de televisión y se llevó tres premios, incluyendo mejor serie de comedia. Quinta Brunson, su creadora y protagonista, se coronó como mejor actriz en una serie de comedia y Tyler James Williams ganó por su papel de reparto.
"Ha resonado con el mundo de una manera que no me podría haber imaginado que lo haría", afirmó Brunson al agradecer a los ejecutivos que apoyaron su visión. "Pero seamos honestos, sí lo imaginé, por eso se la vendí".
El premio a mejor serie de drama fue para la precuela de "Game of Thrones", "House of the Dragon".
Después de 14 años, Farrell ganó su segundo Globo de Oro. El primero había sido por otro filme de McDonagh, "In Bruges" ("Escondidos en Brujas"), en el que también compartió cartel con Brendan Gleeson. El actor agradeció a McDonagh, al elenco, a sus hijos y a la burrita de la película, Jenny.
Farrell superó al actor mexicano Diego Calva, nominado por su reveladora interpretación en "Babylon", de Damien Chazelle.
Otras nominadas latinas que no consiguieron premios fueron la cubano-española Ana de Armas, por "Blonde"; la actriz de ascendencia mexicana y puertorriqueña Jenna Ortega, de la serie "Wednesday", y Selena Gómez de la serie "Only Murders in the Building", aunque, eso sí, las tres causaron sensación en la alfombra roja.
Otra de las sorpresas fue el triunfo de la canción "Naatu Naatu", de la película india "RRR", por encima de Rihanna y Taylor Swift.
Los Globos de Oro cayeron en el caos poco antes de una ceremonia principalmente remota por la pandemia en 2021, cuando el diario The Los Angeles Times reveló que la HFPA, que entonces tenía 87 integrantes, no tenía miembros negros.
Estrellas y estudios boicotearon la ceremonia del año pasado, que NBC optó por no televisar, argumentando que la HFPA necesitaba tiempo para hacer una "reforma sustancial".
Tom Cruise, cuya "Top Gun: Maverick" estaba nominada a mejor película de drama, devolvió sus tres Globos de Oro tras las revelaciones sobre la HFPA. A la mitad de la ceremonia del martes, Carmichael salió con tres trofeos que dijo que encontró tras bambalinas y sugirió que fueran intercambiados por Shelly Miscavige, la esposa del líder de la Iglesia de la Cienciología.
La HFPA prometió reformarse, diversificó su membresía y cambió algunas de las formas en las que opera. Ahora tiene 96 miembros, incluyendo seis integrantes negros, además de 103 votantes sin membresía. El multimillonario Todd Boehly adquirió los Globos y ha comenzado a convertirlos en una empresa con fines de lucro.
Las reacciones a las nominaciones a los Globos de Oro fueron bastante discretas y pocas estrellas celebraron públicamente. Pero el martes reunieron a buena parte de la industria. Eddie Murphy y Ryan Murphy recibieron homenajes y Sean Penn presentó un mensaje del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy.
"No habrá tercera guerra mundial", dijo Zelenskyy en el mensaje pregrabado en el que predijo la derrota de Rusia. "Esta no es una trilogía".
Al recibir el premio Cecil B. DeMille, Eddie Murphy dijo que conocía el secreto para la longevidad en los espectáculos: "¡Paga tus impuestos, ocúpate de tus asuntos y ¡retira el nombre de la esposa de Will Smith de tu (grosería) boca!".
Vea todas las noticias de hoy
La colección "Rompiendo el silencio" del diseñador Alberto Leal: un grito por la libertad de Cuba
En el segmento "Exprésate con arte" el diseñador cubano, radicado en Estados Unidos, Alberto Leal presenta su colección "Rompiendo el silencio".
"Después que Bailamos", nueva colaboración entre Descemer Bueno y Gente de Zona (VIDEO)

Los cubanos Descemer Bueno y Gente de Zona divulgaron este viernes el sencillo "Después que Bailamos", un homenaje a la canción "Bailando" que interpretaron junto al español Enrique Iglesias y que se convirtió en un éxito global.
En "Después que Bailamos" no participa Iglesias, pero el toque español de este tema que fusiona el reguetón y pop latino se siente en las guitarras y palmas flamencas que contiene, así como en las bailarinas de este género que participan en un video promocional.
"Bailando", publicado en 2014, fue un éxito de ventas que se mantuvo 41 semanas en el primer puesto de la lista Hot Latin Songs de la revista Billboard, además de ganar los premios Grammy a Canción del Año, Mejor Interpretación Urbana y Mejor Canción Urbana.
"El éxito comercial de "Bailando" se consolidó aún más luego de recibir múltiples certificaciones por sus extraordinariamente altas ventas", señaló un comunicado difundido, que destaca que el tema fue reproducido en otros tres idiomas además de su versión original en español.
El dúo Gente de Zona, compuesto por los cubanos Alexander Delgado y Randy Malcom, luego consolidó el tirón de "Bailando" con canciones como "La gozadera" y "Traidora", ambas junto a Marc Anthony, mientras que su compatriota Descemer Bueno es también un premiado cantante que tiene entre sus éxitos "Súbeme la radio", junto a Iglesias, y Zion & Lennox.
Tanto Gente de Zona como Descemer Bueno están entre los intérpretes de "Patria y Vida", la canción que fue el himno de las protestas pacíficas del 11 de julio de 2021 en Cuba y que ganó dos Latin Grammy, incluido el galardón Canción del Año.
Gloria Estefan: la primera mujer latina en ingresar al Salón de la Fama de los Compositores de EEUU

La cantante cubanoamericana Gloria Estefan se convirtió el jueves en la primera mujer latina en ingresar al Salón de la Fama de los Compositores de Estados Unidos.
Durante una ceremonia celebrada en Nueva York, Estefan dijo que la música salvó su vida cuando su familia fue forzada a comenzar una nueva vida. "La música fue mi terapia", comentó la cubanoamericana, nacida en La Habana en 1957, quien ha vendido más de 100 millones de discos.
La familia de la cantante salió de Cuba hacia el exilio en Estados Unidos cuando ella tenía 16 años. La intérprete de "Mi tierra" calificó su música como una catarsis para el "dolor" y la "frustración".
Estefan, quien recibió la Medalla de la Libertad, la máxima condecoración al mérito civil de EEUU otorgada por el presidente Barack Obama, subió al escenario mientras se escuchaba la música del tema Conga, un éxito del grupo Miami Sound Machine, y el público, de pie, bailó al contagioso ritmo de esa canción.
La artista cubanoamericana, ganadora de 8 premios Grammy, agradeció ser incluida en el exclusivo grupo de compositores y ver así realizado un sueño.
En declaraciones a la agencia de noticias EFE, la cantautora dijo que de sus canciones, escritas por ella misma, la más significativa es "Con los años que me quedan", la cual compuso junto a su esposo "en bata de casa, en la cocina de nuestra casa, y que se ha convertido en una canción de bodas mundialmente. Significa muchísimo para mí y para Emilio".
La cantante asistió al evento en el hotel Marriott Marquis en Times Square junto con su esposo Emilio, quien expresó estar muy orgulloso de los logros de ella en su cuenta de Instagram.
Jorgito Kamankola, entrevista para ARTExpress
Invitado el músico y compositor cubano Jorge Kamankola, nos habló de cómo el rap influyó en su carrera, del 11 J y proyectos inmediatos. Agradeció que la canción “Abajo todo” haya tenido tanta aceptación y que los cubanos la hayan hecho suya.
Me niego al silencio
Muestra de la obra de la artista audiovisual Leyssy O’Farrill Nicholas en el Museo V contra la violencia de género, su obra tiene un discurso desgarrador, realista, plasmado de denuncias al racismo y a la violencia de género, todo con el manto que proveen las artes plásticas y el mundo audiovisual.
Foro