Enlaces de accesibilidad

noticias

SARAMAGO SE DECLARA AMIGO DE CASTRO Y DEL DERECHO A DISENTIR


Después del encarcelamiento de 75 opositores pacíficos, condenados a largas penas de cárcel, y el fusilamiento de tres jóvenes que secuestraron una lancha con pasajeros para huir de Cuba, Saramago se declaró contrario a la política del régimen castrista.

En aquel momento dijo que el gobierno de Cuba no había ganado ninguna batalla heroica fusilando a esos tres hombres, pero sí había perdido su confianza, dañado sus esperanzas y defraudado sus ilusiones.

Saramago expresó entonces que, desde aquel momento en adelante, Cuba seguiría su camino, porque él se quedaba.

Ahora, de nuevo en Cuba, Saramago presenta su nuevo libro, y aunque sigue apoyando al comunismo en la isla, reitera que disentir es un derecho y nadie debe ser privado de él.

El escritor portugués José Saramago reiteró en Cuba que se considera un amigo fiel del país, pero que no se retractará de sus críticas hechas al régimen comunista en el 2003 por el arresto de opositores y el fusilamiento de tres jóvenes negros que intentaban escapar de la isla en una lancha de pasajeros.

La primera visita en seis años que hace el Premio Nóbel de Literatura a la isla antillana, está marcada por el eco de su declaración pública: “Hasta aquí he llegado”, que siguió a la represión realizada por el gobierno comunista de Cuba hace dos años. La frase fue interpretada como una ruptura definitiva con el régimen de La Habana.

Saramago opinó que disentir es un derecho que no debería negarse a nadie, tanto en Cuba como en Estados Unidos. El Premio Nóbel de Literatura agregó que posiblemente alguno o algunos de los disidentes encarcelados lo estén por delito de opinión, y la opinión no puede ser un delito.

XS
SM
MD
LG