Enlaces de accesibilidad

noticias

RUEDAN CABEZAS EN LA REORGANIZACION DEL TURISMO EN CUBA


Una información de carácter exclusivo que firma el corresponsal en La Habana de la agencia de noticias Reuters, dice que el gobierno de Fidel Castro se ha enfrascado en una "reestructuración" del vital sector turístico haciendo "rodar decenas de cabezas de directivos . .".
El corresponsal Marc Frank escribe que la semana pasada fue eliminado del cargo de presidente de los hoteles Gran Caribe, Alexis Escobar y que esto sigue a las renuncias del Ministro de Turismo, Ibrahim Ferradaz, cuatro viceministros y de los principales directivos de Cubanacán, la empresa turística estatal, y a la de otros funcionarios, todas ellas en menos de un año.
La información de Reuters dice que Manuel Marrero,el nuevo Ministro de Turismo, que "presidía hasta que fue nombrado en febrero la corporación Gaviota, ha encabezado la reestructuración del turismo, que hasta el pasado mes de mayo había crecido 12 por ciento".
En el sector del turismo "hay decenas de empresas mixtas entre firmas extranjeras y compañías estatales cubanas para administrar los principales hoteles del país, todos de propiedad estatal", dice Reuters.
El corresponsal señala que esta reforma del sector turístico ocurre como parte de un proceso de "recentralización" de la economía, que está dando marcha atrás a "algunas de las tímidas reformas de mercado implantadas en la década de 1990 "para tratar de sacar al país de la crisis en que se sumió a causa de la desintegración de la Unión Soviética".
Según el corresponsal Frank, el turismo, que según cifras del régimen ha crecido al ritmo promedio anual del 15 % desde 1990, "ha sido el motor de esa recuperación . . . Sin embargo, el Partido Comunista de Cuba sostiene que las reformas llevaron a prácticas corruptas y a ciertos métodos capitalistas".
Fuentes de la industria turística, escribió Frank, le comentaron que la "reestructuración" pudiera conducir a la unificación de las seis grandes corporaciones estatales que controlan el turismo.
"Hay planes para integrar la mayoría, si no todas, de las actividades de Cubanacán, Gran Caribe, Horizontes e Isla azul", dijo una fuente que Frank no identificó.
Por ejemplo, las 6,000 habitaciones de los hoteles de dos y tres estrellas de la empresa Horizontes han sido entregadas ya a Isla Azul y aparentemente Cubanacán ha perdido sus empresas de transporte y venta minorista, aseguraron las fuentes no identificadas.
XS
SM
MD
LG