Enlaces de accesibilidad

noticias

RETIRADA DE AL-SADR Y SU MILICIA EN NAYAF


Como parte de un acuerdo de retirada pactado con las autoridades iraquíes, Al-Sadr accedió a devolver el control de la ciudad a la policía iraquí que Estados Unidos y sus aliados en la Coalición han reorganizado.

El anuncio de la retirada insurgente lo hizo el Asesor de Seguridad Nacional de Iraq, Mouguafak Al-Rubaye, poco después que las tropas americanas y sus aliados capturaron al lugarteniente de Al-Sadr, su cuñado Riad Al-Nuri.

Al-Rubaye no aclaró si como parte del acuerdo de retirada, se mantendrá la acusación de asesinato que pesa sobre Al-Sadr y si se desarmará a sus milicianos, que son dos demandas fundamentales que ha presentado Estados Unidos para poner fin a la ofensiva militar contra Al-Sadr.

La captura de Al-Nuri ha sido un severo revés para la milicia de Al-Sadr, la cual se hace llamar "Ejército Al-Majdi". Al-Nuri no opuso resistencia cuando las tropas americanas invadieron su residencia de noche para capturarlo mientras se libraban combates en Nayaf, informó allí un portavoz de Al-Sadr.

Se informó más tarde que como parte del acuerdo con Al-Sadr, las fuerzas de Estados Unidos suspendieron su ofensiva y que el ejército americano entregará gradualmente a la policía iraquí de Nayaf, la responsabilidad para el mantenimeinto de la seguridad, dijo Dan Senor, portavoz de la Autoridad Provisional de la Coalición.

"En cuanto las fuerzas de seguridad iraquíes asuman la responsabilidad para el mantenimiento de la paz pública, las fuerzas de la Coalición restablecerán sus bases de operaciones en las afueras de Nayaf, pero manteniendo unidades de protección en las oficinas de la Autoridad Provisional de la Coalición, el edificio de la gobernación y en las estaciones policiales iraquíes", dijo Senor a la prensa en Bagdad.
"Hasta ese momento las fuerzas coaligadas suspenderán su ofensiva, pero continuarán proveyendo seguridad pública con la presencia de patrullas. En todo este proceso las fuerzas coaligadas retendrán su derecho inherente de defensa propia", agregó el portavoz.
Poco antes el Asesor de Seguridad Nacional de Iraq anunció la suspensión de la ofensiva coaligada como parte de un acuerdo con la milicia del clérigo fugitivo Moktada Al-Sadr.

Mientras tanto, el enviado especial de Naciones Unidas en Iraq, Lajdar Brajimi, informó que el científico nuclear Jusain Shajristani rechazó el ofrecimiento para ocupar un alto cargo en el gobierno provisional iraquí que debe entrar en funciones el 30 de junio.

Un comunicado que Naciones Unidas divulgó el miércoles informó que Brajimi se entrevistó varias veces con Shajristani como parte de su gestión para ayudar a negociar la formación del nuevo gobierno. El comunicado aclara que aún no ha terminado la mediación de Brajimi y que todavía prosigue su gestión para ayudar a formar gobierno.

Por lo menos dos miembros del Consejo de Seguridad dicen que desean conocer la opinión de personas que formarían el gobierno antes de someter a votación un proyecto de resolución que Estados Unidos y Gran Bretaña han presentado sobre la transferencia de poderes.

El Embajador de China, Huang Guangia, declaró que en lo que respecta al contenido del proyecto presentado, tiene que ser discutido con quienes están seleccionándose para formar gobierno.

El Embajador de Chile, Heraldo Muñoz, también opinó que el Consejo de Seguridad no debe someter a votación el proyecto angloamericano sin primero hablar con varios candidatos al gobierno.

El proyecto de resolución debe ser sometido a votación en Naciones Unidas después que Brajimi rinda informe en cuanto regrese de Iraq.

XS
SM
MD
LG