Un grupo de 15 senadores republicanos escribió este jueves al presidente Barack Obama para pedirle el retiro de la candidatura de Chuck Hagel al Pentágono, aunque otros representantes del partido sugieren que el Senado lo confirmará en el cargo la semana próxima.
"Pese a que respetamos el servicio honorable que Chuck Hagel rindió en el Ejército, en interés de la seguridad nacional pedimos respetuosamente que retire su candidatura", escribieron los legisladores al mandatario, incluido el número dos de la bancada opositora, John Cornyn, y la estrella ascendente del partido, Marco Rubio.
"Las posiciones contradictorias del senador Hagel y sus múltiples conversiones en importantes asuntos de seguridad nacional ya eran inquietantes, pero sus declaraciones sobre Irán fueron desconcertantes", señalaron, en referencia a la agitada presentación del postulante ante el Congreso.
Con Chuck Hagel a la cabeza de la defensa de Estados Unidos, "la opción militar tendrá una credibilidad cercana a cero", señalaron, acusando al candidato de Obama para el Pentágono de defender una postura pacifista ante la amenaza nuclear que representaría Teherán.
Pero los objetivos de este grupo de senadores parecen lejos de ser alcanzados. Varios influyentes republicanos, entre ellos John McCain, que no firmó la carta enviada a Obama este jueves, anunciaron que ya no obstaculizarían la confirmación de Hagel.
La reacción del gobierno no tardó. "Creemos firmemente que el senador Hagel será confirmado", dijo Jay Carney, portavoz de la Casa Blanca, este jueves.
"Esta pérdida de tiempo tiene sus consecuencias. Tenemos 66.000 soldados en Afganistán, y tenemos necesidad de tener a nuestro nuevo Secretario en su puesto", expresó.
Barack Obama designó en enero a Chuck Hagel para suceder a Leon Panetta, pero esa opción suscitó una de las batallas más descarnadas que hayan tenido lugar en el Congreso estadounidense para la confirmación de un candidato al Pentágono.
El ex senador es criticado por quienes fueron sus colegas por numerosas declaraciones del pasado respecto a Irán, Israel y la guerra con Irak.
El 14 de febrero, la minoría republicana en el Senado logró bloquear temporalmente la confirmación de Hagel, pero a menos que ocurra algo sorprendente, se espera que el candidato sea ratificado en el cargo el martes próximo, cuando tenga lugar una nueva votación en la cámara alta.
"Pese a que respetamos el servicio honorable que Chuck Hagel rindió en el Ejército, en interés de la seguridad nacional pedimos respetuosamente que retire su candidatura", escribieron los legisladores al mandatario, incluido el número dos de la bancada opositora, John Cornyn, y la estrella ascendente del partido, Marco Rubio.
"Las posiciones contradictorias del senador Hagel y sus múltiples conversiones en importantes asuntos de seguridad nacional ya eran inquietantes, pero sus declaraciones sobre Irán fueron desconcertantes", señalaron, en referencia a la agitada presentación del postulante ante el Congreso.
Con Chuck Hagel a la cabeza de la defensa de Estados Unidos, "la opción militar tendrá una credibilidad cercana a cero", señalaron, acusando al candidato de Obama para el Pentágono de defender una postura pacifista ante la amenaza nuclear que representaría Teherán.
Pero los objetivos de este grupo de senadores parecen lejos de ser alcanzados. Varios influyentes republicanos, entre ellos John McCain, que no firmó la carta enviada a Obama este jueves, anunciaron que ya no obstaculizarían la confirmación de Hagel.
La reacción del gobierno no tardó. "Creemos firmemente que el senador Hagel será confirmado", dijo Jay Carney, portavoz de la Casa Blanca, este jueves.
"Esta pérdida de tiempo tiene sus consecuencias. Tenemos 66.000 soldados en Afganistán, y tenemos necesidad de tener a nuestro nuevo Secretario en su puesto", expresó.
Barack Obama designó en enero a Chuck Hagel para suceder a Leon Panetta, pero esa opción suscitó una de las batallas más descarnadas que hayan tenido lugar en el Congreso estadounidense para la confirmación de un candidato al Pentágono.
El ex senador es criticado por quienes fueron sus colegas por numerosas declaraciones del pasado respecto a Irán, Israel y la guerra con Irak.
El 14 de febrero, la minoría republicana en el Senado logró bloquear temporalmente la confirmación de Hagel, pero a menos que ocurra algo sorprendente, se espera que el candidato sea ratificado en el cargo el martes próximo, cuando tenga lugar una nueva votación en la cámara alta.