Activistas y miembros de la sociedad civil publican nuevos mensajes relacionados con la Cumbre de Las Américas 2015 en Panamá los próximos días 10 y 11 de abril.
Sirley Ávila desde Las Tunas expresó a Marti Noticias que en su localidad decenas de campesinos no estarán realmente representados en la Cumbre de Las Américas 2015.
"Yo quisiera que los presidentes y participantes en la Cumbre sepan que la verdadera sociedad civil, la de a pie, la de los campesinos, no estará verdaderamente representada en esa delegación que el régimen dijo que llevará al evento", dijo.
Ávila compartió con Reporta Cuba una imagen de sus vecinos que tampoco serán escuchados en la Cumbre y escribió: "hace 56 años no podemos decidir nuestras vida y no tenemos derechos civiles".
También en las redes sociales los activistas de derechos humnaos han publicado mensajes con als etiquetas #YoSoyCuba y #CumbrePanama2015:
"En Cuba régimen viola los artículos 18 a 21DUDH derechos de pensamiento, de conciencia, de religión y libertades políticas", escribió el activista José A Bueno desde Santiago de Cuba.
Por su parte la activista Ailer González desde La Habana criticó de "puro teatro" las declaraciones de un funcionario del gobierno cuando dijo en la Mesa Redonda que a Panamá irá una delegación diversa "para dar imagen de representatividad".
"El régimen de Cuba montará en Panamá retablo de máscaras serviles, tontos útiles y cómplices aplaudirán a la dictadura más larga del hemisferio", precisó González.
"Población opina que en #CumbrePanama2015 se debe decir que atravesamos grave crisis con los alimentos y vivimos sin esperanzas con los Castro no hay proyectos", publicó desde Holguín Nirma Hernández.