Con la autorización del gobierno de Estados Unidos, la empresa CancerVax Corporation, de California, ha suscrito con el gobierno de Cuba un convenio mediante el cual CancerVax podrá patentar tres productos farmacéuticos experimentales contra el cáncer desarrollados en Cuba.
Para ello CancerVax ha recibido licencia del Departamento del Tesoro. Esto le permitirá realizar pruebas clínicas y fabricar las tres vacunas que el gobierno de Cuba afirma que mejoran el sistema inmunológico de los cancerosos. Las vacunas fueron creadas en el Centro de Inmunología Nuclear de Cuba.
Las noticias procedentes de La Habana dicen que tres años de complejas negociaciones precedieron al acuerdo que permite a CancerVax elaborar con diferentes procedimientos las tres vacunas protegidas por seis patentes de Cuba.
Fidel Castro estuvo presente en la firma del convenio. El presidente de CancerVax, Donald Morton, director del Instituto del Cáncer John Wayne en Los Angeles, California, se excusó por no estar presente en el acto, pero envió un vídeo con un saludo suyo a los participantes.
La autorización de Washington es la primera excepción de su clase en el embargo comercial sobre el régimen de Castro. Se decidió hacer la excepción debido al potencial de las vacunas para salvar vidas, explicó David Hale, director ejecutivo de CancerVax cuando regresó a Los Angeles desde La Habana.
Los especialistas de los dos países dicen que las vacunas combaten una proteína asociada con el crecimiento y propagación de tumores cancerosos del pulmon, seno y colon, entre otros.