Esas palabras fueron parte de las declaraciones que ayer lunes el Presidente hizo en la Casa Blanca y que incluyeron un reconocimiento al Presidente chileno por su gestión sobre el proceso venezolano. Con respecto al presidente Lagos, Bush dijo: “... él (Lagos) ha dejado claro que para la credibilidad del actual gobierno (de Venezuela) se debe dar la bienvenida a los observadores, se debe estimular la presencia de observadores...”
El presidente Bush agregó también que: “... no debe haber interferencia con el proceso para que el pueblo venezolano tenga oportunidad de expresar su opinión sin miedo a represalias...”
Estados Unidos y Chile integran el llamado “grupo de amigos de Venezuela”, liderado por Brasil. Este grupo busca impulsar una solución pacífica, electoral y constitucional a la crisis política venezolana. Miembros de la comunidad internacional han dicho que se espera que la realización clara y sin obstáculos del Referéndum Revocatorio del 15 de agosto sea parte del indispensable proceso democrático venezolano.
Hasta ayer lunes se esperaba la confirmacion de la asistencia de delegados de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y del Centro Carter como parte de los observadores internacionales del revocatorio. Ambas organizaciones debían analizar los resultados de las discusiones sobre las regulaciones que el régimen de Chávez establecería para la participación de los observadores.
Se informó hoy martes, que el Secretarío General de la OEA, César Gaviria, designó al embajador brasileño ante ese organismo, Valter Pecly Moreira, como jefe de la misión de observación durante y después del Referéndum.
Se espera que el Secretario General de la OEA y el ex-presidente norteamericano Jummy Carter puedan viajar también a Venezuela para estar presentes durante la realización del revocatorio el próximo 15 de agosto.