El presidente de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés) describió como "aborrecibles" las acusaciones de que gente del deporte ha obtenido dinero mediante la extorsión de competidores culpables de violar las normas antidopaje.
Sebastián Coe también negó el organismo que rige al atletismo mundial haya tenido una actitud complaciente en su manejo de los casos de dopaje, como lo afirmaron el diario británico Sunday Times y el canal de televisión alemán ARD.
"El que gente en nuestro deporte presuntamente haya conseguido dinero mediante la extorsión a atletas culpables de violaciones de dopaje es aborrecible", dijo el sábado Coe en un comunicado, en su primera respuesta a la más reciente crisis que ha golpeado al atletismo.
Los comentarios de Coe se conocen después de que autoridades francesas sometieron a una investigación formal al ex presidente de la IAAF Lamine Diack por sospechas de corrupción y lavado de dinero.
Diack, de 82 años, presuntamente habría recibido más de un millón de euros (1,09 millones de dólares) en sobornos en el 2011 para encubrir posibles pruebas de dopaje de atletas rusos, dijo la oficina del fiscal financiero de Francia.