Enlaces de accesibilidad

noticias

OPINA EL PRESIDENTE BUSH QUE DEBE INVESTIGARSE ESCANDALO EN NACIONES UNIDAS


Las denuncias de corrupción en ese programa de Naciones Unidas en Iraq surgieron por vez primera a la superficie en enero pasado y ahora las acusaciones han aumentado de nivel.

Hace dos semanas una investigación que realizó el Congreso de Estados Unidos descubrió pruebas de que la dictadura de Saddam Hussein obtuvo ilegalmente ingresos por la suma de $21 mil millones, 300 millones de dólares burlando las sanciones que Naciones Unidas impuso a Iraq después de la Guerra del Golfo en la década de 1990 y que la corrupción incluía al programa de “petróleo iraquí por alimentos” que Naciones Unidas aprobó para ayudar a alimentar al pueblo de ese país con el ingreso por las ventas que autorizara del combustible de Iraq.

El senador republicano Norm Coleman ha demandado que el Secretario General de Naciones Unidas, Kofi Annan, renuncie. Un periodista preguntó a Bush si Annan debed renunciar, pero el Presidente se limitó a responder que es necesario realizar una investigación minuciosa para asegurar que los contribuyentes americanos puedan sentirse “cómodos” cuando su gobierno pague a Naciones Unidas las cuotas que le corresponden.

Bush abordó otros temas en la conferencia de prensa. Uno de ellos fue el de las elecciones en Iraq fijadas para el 30 de enero en Iraq y dijo que no deben ser aplazadas porque “llegó la hora para que los ciudadanos de Iraq voten”. Bush dijo que aprobó personalmente el aumento del número de soldados americanos en Iraq con vista a la elección de enero. Dijo que los jefes militares de Estados Unidos que dirigen las acciones en aquel país pidieron más tropas y él ha “satisfecho su pedido”.

Otro asunto fue el de la crisis política en Ucrania. Bush manifestó mucho más vigorosamente que en ocasiones anteriores que “otros países” no deben inmiscuirse mientras aquel país trata de resolver la crisis de la elección impugnada.

Bush no identificó a ninguna nación en particular, pero sus palabras parecieron servir de eco a las del Primer Ministro de Canadá, Paul Martin, con quien Bush se reunió esta semana en el vecino país. Martin dijo en esa ocasión en forma muy explícita que Rusia no debe entrometerse en la crisis ucraniana.

El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, advirtió el martes pasado que el problema de Ucrania debe resolverse sin presión extranjera. Sus palabras, pronunciadas en una conversación telefónica con el Canciller de Alemania, parecieron dirigidas más bien a Estados Unidos, a quien el Kremlin considera en campaña para instalar en la presidencia ucraniana al dirigente oposicionista occidentalista, Viktor Yushchenko.
XS
SM
MD
LG