La milicia del clérigo extremista shiíta Moktada Al-Sadr y las fuerzas de Estados Unidos acordaron retirarse de las ciudades sagradas de Nayaf y Kufa según los términos de un acuerdo para terminar sus enfrentamientos de varias semanas, informó el viernes el gobernador iraquí de la Provincia de Nayaf.
El gobernador Adnan Al-Zufuri dijo que la retirada de los combatientes ocurriría tarde el viernes.
Un oficial de las tropas americanas comentó, según infome de la agencia de noticias Reuters, que el acuerdo es "un logro" y que comenzaría a retirar sus soldados de posiciones cercanas a los templos musulmanes de Nayaf para permitir que la policía iraquí los custodie como un primer paso para poner en efecto el acuerdo.
"Todas las partes combatientes -- las fuerzas de la Coalición y la milicia Ejército Mehdi-- deberán marcharse de las dos ciudades sagradas e impedir el regreso a sus soldados", dijo en conferencia de prensa el gobernador Al-Zufuri. "El jefe de la policía desplegará sus fuerzas en torno a los santuarios a partir de las seis de hoy", agregó.
La milicia de Al-Sadr ha librado fieros combates con las fuerzas de Estados Unidos en Nayaf y Kufa, pero la zona estaba tranquila el viernes por vez primera en muchos días, desde que los dirigentes shiítas ayudaron el jueves a conseguir el acuerdo de este nuevo intento de tregua.
El coronel Brad May, de Estados Unidos, dijo a la cadena de televisión americana CNN que sus tropas estarían a mano para apoyar a la policía iraquí al entrar en vigor la tregua y agregó que se sentía muy optimista de que la lucha concluiría.
"Realmente definiría el día de hoy como un logro", dijo May. "Lo que estamos viendo es al Gobernador tomando el control de toda la ciudad y que él ahora estima que tiene suficientes fuerzas policiales para ocupar las zonas que necesitan protección".
May agregó que la milicia de Al-Sadr aceptó que cuando las fuerzas de seguridad iraquíes asuman el control de zonas en torno a los santuarios, la guerrilla se desarmará y se marchará de Nayaf.
Washington ha estado empeñado en que la pacificación de Nayaf y la cercana población de Kufa ocurra antes de la programada transferencia de poderes a un gobierno interino iraquí el 30 de junio. Este gobierno se encargará de conducir al país a elecciones democráticas en enero.