Enlaces de accesibilidad

Steve Ballmer, director de Microsoft dejará su cargo de aquí a un año


- Fotografía fechada el 8 de noviembre de 2012 que muestra al consejero delegado de Microsoft, Steve Ballmer.
- Fotografía fechada el 8 de noviembre de 2012 que muestra al consejero delegado de Microsoft, Steve Ballmer.

El consejo de administración de Microsoft nombró un comité especial encargado de buscar al nuevo director.

El director general del gigante estadounidense Microsoft, Steve Ballmer, "dejará sus funciones" de aquí a un año, informó el grupo este viernes en un comunicado, en una decisión bien acogida por el mercado.

La nota precisa que permanecerá en su cargo durante el proceso de selección de su sucesor y que la empresa considerará tanto a candidatos internos como externos a la compañía para el puesto. "No hay momento perfecto para este tipo de transición, pero el momento llegó", destacó Ballmer.

"Adoptamos una nueva estrategia con una nueva organización y tenemos un excelente equipo de dirección", indicó Ballmer. En momentos en que Microsoft "se convierte en una empresa de aparatos (electrónicos) y de servicios, tenemos necesidad de alguien que esté allí (al mando) a largo plazo para llevarla en esa dirección", añadió.

El consejo de administración nombró un comité especial encargado de buscar al nuevo director. En ese grupo figura el presidente del directorio y confundador de Microsoft, Bill Gates. Microsoft, la mayor empresa de software del planeta, fundada en 1975, falló en adaptarse al mercado de las plataformas móviles, y tiene dificultades en recuperar su retraso.

Su tableta electrónica Surface no encuentra su público y el grupo resolvió recientemente bajarla de precio, lo cual le representó fuertes costos por depreciación. Asimismo, la firma acusa el golpe de la baja de ventas de computadores personales PC que impactó a su sistema operativo, Windows.

Para algunos analistas la empresa necesita efectuar cambios para adaptarse al nuevo entorno. Según el experto de la firma Forrester Research Ted Schadler el mundo ha avanzado más rápido que el modelo de negocio basado en la venta de programas de Microsoft. "Creo que es una buena decisión que Steve se vaya y ceda el control a otra persona, probablemente un externo (a la empresa)", afirmó el analista.

Para el experto Microsoft va a enfrentar la misma disyuntiva de empresas como IBM o GE en su momento: mantener la unidad de la empresa o desmantelarla. El analista Roger Kay de Endpoint Technologies Associates estimó que la empresa es demasiado grande y competiría mejor si es dividida en pequeñas unidades.
XS
SM
MD
LG