Enlaces de accesibilidad

noticias

La dictadura chavista se acerca


Esas declaraciones contundentes fueron hechas tras aprobarse la Ley Habilitante, que autoriza al presidente bolivariano a gobernar por decreto durante 18 meses, y poco antes de la aprobación de otra ley que le da a Chávez un mayor control sobre Internet.

"Chávez gobernará por decreto(...)ignorando los resultados de las legislativas de septiembre", señala El País, y agrega que "para obtener esas competencias, prácticamente dictatoriales(...)hizo aprobar al Parlamento saliente una ley habilitante que limita los poderes de la nueva Asamblea, que entrará en funciones el 5 de enero".

Para el ex gobernador del estado Mérida, las encuestas indican claramente que Chávez está perdiendo poder, y podría perder las elecciones del 2012, y por eso está acumulando todo el poder posible.

El rotativo madrileño tiene una opinión similar. "Todo un programa directamente encaminado a sentar las bases del socialismo del siglo XXI, eufemismo del control absoluto de los mecanismos del poder, especialmente a la vista de las presidenciales de 2012", señala.

El gobierno también está legislando sobre infraestructuras, servicios públicos, seguridad, defensa y el sistema socioeconómico. "Este último apartado permitirá a Chávez hacer de su capa un sayo y aprobar todo lo que crea conveniente", asevera El País.

Chávez pidió la Ley Habilitante para hacer frente a la crisis generada por las lluvias torrenciales que azotaron varias regiones del país. No obstante, el gobernador de Zulia, Pablo Pérez, dice que la emergencia "se utilizó como excusa para violar la propiedad privada" y confiscar decenas de fincas.

El político zuliano califica de "vergonzoso" el trato de funcionarios públicos hacia los trabajadores agropecuarios.

Los comentarios de Pérez encajan con lo dicho por El País: "la ofensiva legislativa de una veintena de decretos que se anuncia para los próximos días desmiente toda intención de restañar únicamente (con la Ley Habilitante) las graves heridas causadas por el clima".

La cadena venezolana Globovisión reporta que se ha creado en Zulia el primer Frente en Defensa de la Constitución, a propósito de la intervención de 43 haciendas y la militarización de varias zonas.

"Cuánta razón tiene la gente de Santa Bárbara del Zulia al decir que Chávez es peor que las lluvias", dijo el historiador Julio Portillo. "Vergüenza le tiene que dar a esa Asamblea sumisa. Aprueban la Ley Habilitante para que nos quiten el Internet y la libertad de prensa".

En cuanto al Proyecto de Ley de Reforma de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos, El País dice que "cuando Caracas fija responsabilidades ya se sabe que siempre es en detrimento de la libertad de expresión".

Ese proyecto, sancionado el lunes en la noche, establece la regulación de Internet en Venezuela. La presidenta del Parlamento, Cilia Flores, ordenó remitirla al Ejecutivo para su promulgación y posterior publicación en la Gaceta Oficial para que se haga vigente.

Los partidos Podemos, PPT y Frente Humanista votaron en contra por considerar que la ley viola la Constitución.

Pastora Medina, del Frente Humanista, asegura que la legislación sólo restringe, censura y autocensura. También opina que Chávez "hace daño a mucha gente cada vez que habla y llama al odio".

"Los proveedores de medios electrónicos deberán establecer mecanismos que permitan restringir, sin dilaciones, la difusión de mensajes divulgados que se subsuman en las prohibiciones contenidas (en esta ley)", dice el artículo 28 de la norma.

La ley prohíbe la difusión de mensajes que inciten el odio y la intolerancia por razones religiosas, políticas, por diferencia de género, por racismo o xenofobia, que hagan apología al delito, fomenten zozobra en la ciudadanía, alteren el orden público o induzcan al homicidio, entre otros.

Pulse en audio para escuchar la entrevista de Juana Isa con William Dávila.

Relacionados

XS
SM
MD
LG