El Boletín 36 del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó a las once de la mañana de hoy que lo que antes había sido la "tormenta tropical" Jeanne que devastó a Haití y causó centenares de muertos y desaparecidos en la región del Mar Caribe, se ha reforzado hasta alcanzar categoría de huracán más al norte.
Aparentemente el ahora huracán Jeanne comenzaba a trazar una recurva en lazo en el Océano Atlántico que, según las proyecciones de cinco días de su trayectoria, pudiera amenazar eventualmente la costa atlántica de Estados Unidos, Florida incluída.
A las once de la mañana del miércoles, hora de verano en la región del Este de Estados Unidos, el centro del huracán Jeanne se encontraba, dijo el Centro Nacional de Huracanes, cerca de los 26.3 grados de Latitud Norte y 68.5 grados de Longitud Oeste, esto es cerca de 530 millas (855) kilómetros, al este de la isla Gran Abaco, del Archipiélago de Bahamas.
En ese momento sus vientos máximos sostenidos eran de cien millas por hora (160 kph) con ráfagas más fuertes. El pronóstico era de "poco cambio de fuerza en las siguientes 24 horas".
"El viento huracanado llegaba hasta 45 millas (75 kilómetros) y el viento con fuerza de perturbación ciclónica (tormenta tropical) llegaba hasta 140 millas (240 kilómetros) del centro", agregaba el Boletín 36. A esa hora tenía presión barométrica de 968 milibares (71.48 cms) y podía considerarse que Jeanne era entonces un huracán de la Categoría 2 ( viento de 96 a 110 mph) según la Escala Saffir-Simpson.
El Centro Nacional de Huracanes advirtió que Jeanne podría provocar marejada peligrosa y resacas, causadas por el gran oleaje, a lo largo de la costa sudeste de Estados Unidos y el noroeste y centro de Islas Bahamas durante los próximos días.
A las once de la mañana del miércoles avanzaba hacia el sur con velocidad de cerca de cinco millas por hora (8 kph).