Iraquíes no identificados que estaban bien armados rescataron el miércoles a cuatro rehenes jordanos que estaban prisioneros en una guarida terrorista en la ciudad de Faluya y un vídeo divulgado por otros terroristas reveló que éstos habían puesto en lilbertad a dos rehenes turcos, cosa que el gobierno turco confirmó.
Ambas noticias dieron un momento de respiro al gobierno interino iraquí en su lucha contra este tipo de delito que ha costado la vida a varios rehenes a quienes elementos terroristas han asesinado.
Uno de los rehenes jordanos dijo que los iraquíes que irrumpieron en el escondite terrorista pusieron en libertad a otros tres camioneros jordanos. Los iraquíes invadieron la casa donde estaban en las últimas horas de la noche del martes y los rescataron sin tener que disparar sus armas.
"Cuando gente del pueblo valiente de Faluya se enteraron de que estábamos en rehén, entraron en la casa y nos rescataron anoche. Nos salvaron a todos", dijo en Bagdad uno de los rehenes que dijo llamarse Amad Jassán Abú Yafar.
Terroristas que se identificaron como miembros del Escuadrón de la Muerte de la Resistencia Iraquí, anunciaron el jueves de la semana pasada que tenían a esos jordanos en su poder para forzar a la compañia de transporte para la cual trabajaban, a cesar sus operaciones con las fuerzas militares de Estados Unidos. Abú Yafar agregó que los terroristas querían dinero a cambio de no matar a los cautivos.
Los iraquíes que llevaron a cabo la operación de rescate cumplían órdenes del Consejo de Venerables de Faluya, que se formó el mes pasado para combatir el crimen y los secuestros en esa ciudad donde el gobierno interino del primer ministro Iyad Alaui, con sede en Bagdad, sólo puede ejercer autoridad mínima.
Desde hace algunos meses los terroristas insurgentes han tratado de desorganizar la entrega de abastecimientos enviados desde países vecinos a las tropas de Estados Unidos. En ese empeño han secuestrado a varias docenas de choferes de camiones y amenazado con asesinarlos si sus empleadores no suspendían sus operaciones en Iraq o pagaban rescate.
Los jordanos, secuestrados hace nueve días, fueron llevados de primer momento a un hospital fuera de Faluya donde aguardaron hasta que se les trasladó a la embajada de Jordania en Bagdad.
Por otra parte, la televisora árabe Al-Yazira informó que una pandilla vinculada al terrorista jordano Abú Musab Al-Zarkaui había puesto en libertad a dos camioneros turcos porque su compañia había accedido a suspender operaciones de transporte en Iraq para abastecer a tropas americanas.
El Ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Abdula Gul, confirmó la información diciendo a la agencia estatal de noticias Anatolia: "Esta buena noticia nos hace felices".
El domingo pasado dos empresas turcas de transporte declararon que estaban dispuestas a suspender operaciones en Iraq después que dos de sus choferes fueron secuestrados por terroristas que amenazaron con decapitarlos en pocas horas si sus empleadores insistían en trabajar en Iraq.