El templo de Santa Rita es uno de los lugares donde se ofrece la royección para grupos católicos, según declaró el Padre José Félix Pérez Riera, secretario de la conferencia, a la agencia de prensa española EFE.
El sacerdote informó que los primeros en participar en el programa de exhibiciones serán los catequistas, los matrimonios y los jóvenes. El objetivo es que antes de la Semana Santa puedan verla todos los miembros de la comunidad, excepto los menores de 14 años.
Según el vocero de la COCC, la película puede contribuir a una reflexión espiritual seria, más aún, a un encuentro personal con Jesucristo, que sostiene la fe y la esperanza. Consideró que a diferencia de filmes comerciales, la violencia que se ve en la cinta genera amor y perdón y no odio.
La cinta, agregó, refleja el dolor de Cristo cuando carga la cruz y los momentos de la humillación y la condena y por eso considera que en la polémica sobre el filme hay cierta hipocresía en la ligereza de pronunciamientos y críticas que le han atribuido abuso de la violencia.