Estados Unidos
- martinoticias.com
Tampa restablece puentes con Cuba

Se reanudan los vuelos entre esa ciudad y Holguín. El primer violinista de la Orquesta de Florida, Jeff Multer, definitivamente podrá viajar a dar un concierto en la isla.
El aeropuerto había perdido en febrero dos de los cinco vuelos semanales que la unen con Cuba debido a falta de viajeros, uno que era operado con destino a Holguín por la propia ABC y otro por Xael Charters, que se mudó para Fort Lauderdale, donde espera que ese destino tenga mejor demanda.
ABC hará vuelos los martes entre junio y agosto, y entre diciembre y enero, y de acuerdo con Tessie Aral, presidenta de la firma, con sede en Miami, el primero de ellos, el 11 de junio, ya está completamente reservado, según dijo al diario Tampa Bay Times.
Un boleto de ida y vuelta Tampa-Holguín a bordo de un boeing 737 de American Airlines cuesta $519. El año pasado más de 46 mil pasajeros cubrieron ese itinerario. En la zona de Tampa residen más de 80 mil cubanoamericanos.
Concertista de Tampa a La Habana
El primer violinista de la Orquesta de Florida, con sede en Tampa, Jeff Multer, viajrá el próximo martes a la capital cubana como parte de un intercambio cultural con instituciones musicales de la isla, de acuerdo con el Tampa Bay Times.
Multer será solista el 12 de mayo en un concierto en el que interpretará el poema sinfónico Sibelius acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba en el Teatro Nacional, en La Habana.
Durante su estancia en la isla, el renombrado concertista dará también clases de violín un par de días en el Conservatorio Amadeo Roldán y en la Universidad de las Artes.
Multer tenía previsto viajar a Cuba en febrero pasado, pero la orquesta tuvo que suspenderle el viaje porque en esa oportunidad la Oficina de Control de Bienes Extranjeros, del Departamento del Tesoro, no pudo procesar su solicitud de licencia para gastar dinero en la isla, según el diario.
En septiembre de 2001 un quinteto de la orquesta dio un concierto en La Habana; en mayo pasado el director de la Sinfónica cubana, Enrique Pérez debutó en EE.UU. dirigiendo la Orquesta de Florida, y luego en noviembre viajo de nuevo al área de Tampa en compañía de sus músicos.
Vea todas las noticias de hoy
Fijan juicio de senador Bob Menéndez para el 6 de mayo

El cubanoamericano Bob Menéndez, senador demócrata por Nueva Jersey, irá a juicio el próximo 6 de mayo, según una vista judicial celebrada este lunes.
La semana pasada, Menéndez se declaró no culpable de cargos federales de soborno en un tribunal de Nueva York, días después de ser acusado de corrupción en favor del gobierno egipcio y de varios empresarios.
A medidados de septiembre, Menéndez, de 69 años, y a su esposa, fueron acusados por fiscales de Manhattan de aceptar lingotes de oro y cientos de miles de dólares en efectivo a cambio de que el senador usara su influencia para ayudar al gobierno de Egipto e interferir con las investigaciones policiales de los empresarios.
Su esposa Nadine y los empresarios José Uribe, Fred Daibes y Wael Hana también se declararon no culpables.
Menéndez, quien renunció a su cargo de presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado tras las acusaciones, como lo exigen las reglas de su partido, dijo la semana pasada en una conferencia de prensa que permanecerá en el Senado y luchará contra los cargos imputados hasta demostrar su inocencia.
"Para aquellos que se han apresurado a juzgarme, lo han hecho basado en conjunto limitado de hechos embarcados por la fiscalía, recuerden los fiscales a veces se equivocan, en lugar de esperar a que se den todos los hechos, otros me juzgan porque ven una oportunidad política. Todo lo que pido es hacer pausa y permitir que se presenten todos los hechos", argumentó, en medio de llamados a que dimita.
Trump llega a corte de Nueva York para enfrentar demanda, a la que tilda de "estafa"

La demanda por fraude que podría costarle al expresidente Donald Trump el control de algunas de sus propiedades más preciadas fue a juicio el lunes, y los abogados del estado de Nueva York prometieron hacerlo rendir cuentas al tiempo que él denunciaba el caso como una "estafa" por motivos políticos.
El caso civil, presentado por la secretaria de Justicia de Nueva York, Letitia James, acusa al magnate y empresario convertido en político y a su compañía de engañar a bancos, aseguradoras y otros al tergiversar habitualmente su riqueza en los estados financieros.
"Mintieron año tras año tras año", subrayó Kevin Wallace, abogado de la fiscalía estatal, en su discurso de apertura cuando Trump permanecía sentado frente a la mesa de la defensa. Miró al frente, con los brazos cruzados, de espaldas a la pantalla que mostraba detalles de la presentación de Wallace.
El abogado defensor Christopher Kise, en su discurso de apertura, dijo que los estados financieros eran ciertos y sugirió que la prueba estaba en el resultado de la carrera empresarial de Trump.
"Ha hecho una fortuna, literalmente, teniendo razón en cuanto a las inversiones inmobiliarias", dijo Kise.
Trump se presentó voluntariamente al juicio, que le podría costar el control de la Trump Tower y otras preciadas propiedades.
"Esta es la continuación de la mayor cacería de brujas en toda la historia", aseveró Trump al llegar al tribunal en Nueva York.
"Es una estafa, es una mentira", añadió el exmandatario, reiterando sus afirmaciones de que la demanda entablada por James es un intento político de impedir que regrese a la presidencia.
"Lo que hay aquí es un intento de perjudicarme en una elección", dijo Trump, añadiendo: "No creo que el pueblo estadounidense lo vaya a tolerar".
Trump alejó la mirada, con gesto de desprecio, cuando James le pasó enfrente para entrar a la sala.
El juez Arthur Engoron ya ha fallado que Trump cometió fraude en sus transacciones empresariales. Es un juicio sin jurado, por lo cual el mismo Engoron decidirá sobre las otras seis acusaciones incluidas en la demanda.
James, quien es demócrata, exige el pago de 250 millones de dólares en penalidades y que se le prohíba a Trump hacer negocios en Nueva York. El fallo del juez la semana pasada, si se ratifica tras una apelación, podría obligar a Trump a deshacerse de propiedades como la Trump Tower, un edificio de oficinas en Wall Street, campos de golf y una mansión en los suburbios de la ciudad.
Trump, quien lidera las encuestas para ser el candidato presidencial republicano en las elecciones de 2024, niega haber cometido ilegalidad alguna. Afirma que James y el juez están subvalorando propiedades como Mar-a-Lago, y que no importa lo que él haya dicho en los documentos financieros porque éstos contenían un pie de página en que se advierte que no se debe confiar en ellos.
El juicio por fraude en Nueva York podría extenderse hasta diciembre, señaló Engoron.
Seguidores de Jimmy Carter celebran cumpleaños 99 del expresidente

J. Edgar Hoover se convirtió en el máximo responsable de seguridad del gobierno federal. La Isla Ellis dejó de ser el punto de entrada para inmigrantes hacia Estados Unidos. Francia albergó sus primeros Juegos Olímpicos de Invierno. Y un bebé en la zona rural de Georgia se convirtió en el primer futuro presidente de Estados Unidos nacido en un hospital.
El año era 1924, y ese pequeño de Plains era James Earl Carter Jr., conocido como "Jimmy" desde el principio.
El 39no presidente de Estados Unidos fue festejado el sábado en su biblioteca y museo presidencial en anticipación a su cumpleaños 99 del domingo. La celebración se adelantó un día para garantizar que no fuera cancelada por un posible cierre del gobierno federal que el Congreso trataba de evitar a toda costa el sábado.
"Lo considero un hombre que hizo muchísimo por ayudar a las personas de bajos ingresos y a las minorías —y yo pertenecía a ambos grupos en mi infancia", dijo Marcia Rose, quien llevó a sus nietos desde el suburbio de Marietta hasta el Centro Presidencial Carter, cerca del centro de Atlanta.
Originaria de Buffalo, Nueva York, Rose dijo que no tenía edad suficiente para votar por el demócrata Carter cuando éste ganó las elecciones en 1976 o cuando perdió ante el republicano Ronald Reagan cuatro años después. "Pero sí tengo edad suficiente para recordar su impacto", reconoció. "Quería venir para honrarlo y para que nosotros seamos parte de esa historia".
Rose se unió a miles de personas que le desearon un feliz cumpleaños en las tarjetas que se llevarán a la casa de Carter en Plains. Ha estado en cuidados paliativos desde febrero, pasando el tiempo con su esposa Rosalynn, de 96 años y quien sufre de demencia, y otros familiares. Carter es el presidente estadounidense en alcanzar la mayor edad en la historia del país. Rosalynn Carter se encuentra sólo detrás de Bess Truman, quien falleció a los 97 años, como la primera dama de mayor longevidad.
El sábado, los asistentes presenciaron homenajes en video a Jimmy Carter por parte de celebridades y compitieron en rondas de trivia que resaltaron detalles subestimados sobre su vida y cuánto ha cambiado el mundo desde que comenzó.
Un boleto con descuento de 99 centavos les permitió acceder al museo, que incluye una réplica de la Oficina Oval tal como era durante el mandato de Carter en la Casa Blanca (1977-81). Y aquellos que hicieron fila lo suficientemente temprano recibieron una rebanada de pastel de cumpleaños decorado en verde, el color que Carter eligió para los materiales de su campaña presidencial en 1975 a fin de reflejar sus prioridades ambientales.
Los festejos en la Biblioteca y Museo Carter continuaban este domingo tras el acuerdo de gastos del Congreso para mantener al gobierno en operaciones. Los eventos incluyeron una ceremonia de naturalización en el Centro Carter —que no es una instalación federal— para admitir a 99 nuevos ciudadanos. La familia Carter tenía planeado celebrar en privado en Plains.
Acuerdo de último minuto en el Congreso y firma de Biden evitan cierre del gobierno

La amenaza de un cierre del gobierno federal desapareció repentinamente el sábado por la noche cuando el presidente Joe Biden firmó un proyecto de ley de financiación temporal para mantener abiertas las agencias con poco tiempo de sobra después de que el Congreso se apresurara a aprobar el acuerdo bipartidista.
El paquete elimina la ayuda a Ucrania, una prioridad de la Casa Blanca a la que se opone un número cada vez mayor de legisladores republicanos, pero aumenta la asistencia federal para desastres en 16.000 millones de dólares, satisfaciendo plenamente la solicitud de Biden. El proyecto de ley financia al gobierno hasta el 17 de noviembre.
Después de días caóticos de agitación en la Cámara, el presidente Kevin McCarthy abandonó abruptamente las demandas de fuertes recortes de gastos de su flanco derecho y en su lugar confió en los demócratas para aprobar el proyecto de ley, poniendo en riesgo su propio puesto. El Senado siguió con la aprobación final cerrando un día vertiginoso en el Capitolio.
"Estas son buenas noticias para el pueblo estadounidense", dijo Biden en un comunicado.
También dijo que Estados Unidos "bajo ninguna circunstancia puede permitir que se interrumpa el apoyo estadounidense a Ucrania" y esperaba que McCarthy "mantuviera su compromiso con el pueblo de Ucrania y asegurara el paso del apoyo necesario para ayudar a Ucrania en este momento crítico". Ha habido un giro repentino y vertiginoso de los acontecimientos en el Congreso antes de la fecha límite de financiación a medianoche, después de días agotadores en la Cámara de Representantes que llevaron al gobierno al borde de un cierre federal perturbador.
El resultado pone fin, por ahora, a la amenaza de un cierre, pero el respiro puede ser de corta duración. El Congreso nuevamente necesitará financiar al gobierno en las próximas semanas, con el riesgo de una crisis a medida que las opiniones se endurecen, particularmente entre los legisladores del flanco derecho cuyas demandas finalmente fueron descartadas esta vez a favor de un enfoque más bipartidista. “Vamos a hacer nuestro trabajo”, dijo McCarthy, republicano por California, antes de la votación en la Cámara. “Vamos a ser adultos en la sala. Y vamos a mantener abierto el gobierno”.
Si no se hubiera llegado a un acuerdo antes del domingo, los trabajadores federales habrían enfrentado permisos, más de 2 millones de tropas militares en servicio activo y de reserva habrían tenido que trabajar sin paga y los programas y servicios de los que dependen los estadounidenses de costa a costa habrían comenzado a fallar. enfrentar interrupciones de cierre.
"Ha sido un día lleno de giros y vueltas, pero el pueblo estadounidense puede dar un suspiro de alivio: no habrá cierre del gobierno", dijo el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, demócrata por Nueva York.
El paquete financia al gobierno en los niveles actuales de 2023 hasta mediados de noviembre, y también amplía otras disposiciones, incluso para la Administración Federal de Aviación. El paquete fue aprobado por la Cámara por 335 votos a favor y 91 en contra, con el apoyo de la mayoría de los republicanos y casi todos los demócratas. La aprobación del Senado se produjo por 88 votos a favor y 9 en contra.
Pero la pérdida de la ayuda a Ucrania fue devastadora para los legisladores de ambos partidos que prometieron apoyar al presidente Volodymyr Zelenskyy después de su reciente visita a Washington. El proyecto de ley del Senado incluía 6 mil millones de dólares para Ucrania, y ambas cámaras quedaron paralizadas el sábado mientras los legisladores evaluaban sus opciones.
"El pueblo estadounidense merece algo mejor", dijo el líder demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, de Nueva York, advirtiendo en un largo discurso que los republicanos "extremistas" corrían el riesgo de un cierre.
Para que el paquete de la Cámara fuera aprobado, McCarthy se vio obligado a depender de los demócratas porque el flanco de extrema derecha del presidente ha dicho que se opondrá a cualquier medida de financiación a corto plazo, negándole los votos necesarios de su escasa mayoría. Es una medida que seguramente intensificará los llamados a su destitución.
Después de dejar atrás a los conservadores, es casi seguro que McCarthy enfrentará una moción para tratar de destituirlo de su cargo, aunque no es del todo seguro que haya suficientes votos para derrocar al presidente. La mayoría de los republicanos votaron a favor del paquete el sábado, mientras que 90 se opusieron.
"Si alguien quiere destituirme porque quiero ser el adulto en la sala, adelante e inténtelo", dijo McCarthy sobre la amenaza de destituirlo. "Pero creo que este país es demasiado importante".
La Casa Blanca estaba siguiendo los acontecimientos en el Capitolio y sus asistentes estaban informando al presidente, que pasaba el fin de semana en Washington.
Se espera que el líder republicano del Senado, Mitch McConnell, que ha defendido la ayuda a Ucrania a pesar de la resistencia de sus propias filas, siga buscando el apoyo de Estados Unidos a Kiev en la lucha contra Rusia.
"He acordado seguir luchando por más ayuda económica y de seguridad para Ucrania", dijo McConnell, republicano por Kentucky, antes de la votación.A última hora de la noche, el Senado se estancó cuando el senador Michael Bennet, demócrata por Colorado, retrasó la votación, pidiendo garantías de que se reconsiderarían los fondos para Ucrania.
“Sé que son momentos importantes como este, para que Estados Unidos lidere al resto del mundo”, dijo Bennet, señalando que su madre nació en Polonia en 1938 y sobrevivió al Holocausto. "No podemos fallar".
El rápido giro de la Cámara se produce después del colapso el viernes del plan anterior de McCarthy de aprobar un proyecto de ley exclusivo para republicanos con fuertes recortes de gasto de hasta el 30% para la mayoría de las agencias gubernamentales y estrictas disposiciones fronterizas que la Casa Blanca y los demócratas rechazaron por considerarlas demasiado extremas. Una facción de 21 republicanos de extrema derecha se opuso.
"Nuestras opciones se nos escapan cada minuto", dijo un republicano de alto rango, el representante Mario Díaz-Balart de Florida.
El gobierno federal se había encaminado directamente hacia un cierre que planteaba una grave incertidumbre para los trabajadores federales en los estados de todo Estados Unidos y las personas que dependen de ellos: desde tropas hasta agentes de control fronterizo, pasando por oficinistas, científicos y otros.
Las familias que dependen de Head Start para niños, beneficios alimentarios e innumerables otros programas, grandes y pequeños, enfrentaban posibles interrupciones o cierres directos. En los aeropuertos, se esperaba que los funcionarios de la Administración de Seguridad del Transporte y los controladores de tráfico aéreo trabajaran sin paga, pero los viajeros podrían haber enfrentado retrasos en la actualización de sus pasaportes estadounidenses u otros documentos de viaje.
La Casa Blanca ha hecho caso omiso de las propuestas de McCarthy para reunirse con Biden después de que el presidente se retirara del acuerdo de deuda que negociaron a principios de este año que fijaba los niveles presupuestarios.
Atendiendo a su flanco de extrema derecha, McCarthy había hecho múltiples concesiones, incluido el regreso a los límites de gasto que los conservadores exigieron en enero como parte del acuerdo para ayudarlo a convertirse en presidente de la Cámara.
Pero no fue suficiente, ya que los conservadores insistieron en que la Cámara siguiera las reglas habituales, y debatiera y aprobara cada uno de los 12 proyectos de ley de gasto separados necesarios para financiar las agencias gubernamentales, lo que normalmente es un proceso que dura meses. En el Senado, todos los votos en contra del paquete provinieron de republicanos.
El principal crítico republicano de McCarthy, el representante Matt Gaetz de Florida, advirtió que presentará una moción convocando a una votación para destituir al presidente.
Algunos de los republicanos que se resisten, incluido Gaetz, son aliados del expresidente Donald Trump, quien es el principal rival de Biden en la carrera de 2024. Trump ha estado alentando a los republicanos a luchar duro por sus prioridades e incluso a "cerrarlo".
En una reunión temprana a puertas cerradas en el Capitolio, varios republicanos de la Cámara de Representantes, particularmente aquellos que enfrentan reelecciones difíciles el próximo año, instaron a sus colegas a encontrar una manera de evitar un cierre.
"Todos nosotros tenemos la responsabilidad de liderar y gobernar", dijo el representante republicano Mike Lawler de Nueva York.
El único demócrata de la Cámara de Representantes que votó en contra del paquete, el representante Mike Quigley de Illinois, copresidente del grupo del Congreso de Ucrania, dijo: “Proteger a Ucrania es de nuestro interés nacional”.
Cámara de Representantes aprueba proyecto de financiación por 45 días

Al borde de un cierre del gobierno federal, la Cámara de Representantes aprobó el sábado un proyecto de financiación por 45 días cuando su presidente, Kevin McCarthy, desistió de exigir fuertes recortes del gasto y utilizó votos demócratas para enviar el paquete al Senado.
El paquete excluiría la ayuda a Ucrania, una prioridad de la Casa Blanca a la que se opone un número creciente de legisladores republicanos, pero elevaría en 16.000 millones de dólares la ayuda federal para desastres, como pide el presidente Joe Biden. La votación en la cámara baja fue de 335-91.
A tan sólo horas del plazo de medianoche para financiar al gobierno, el Senado también llevaba a cabo una inusual sesión durante el fin de semana y se alistaba para intervenir.
"Haremos nuestro trabajo", dijo McCarthy de cara a la votación, "Vamos a actuar con madurez. Y vamos a mantener al gobierno en operaciones".
En caso de que no exista un acuerdo antes del domingo, los trabajadores federales enfrentarán licencia sin goce de sueldo, más de dos millones de soldados en activo y reservistas trabajarán sin remuneración y los servicios de los que dependen estadounidenses en todo el país comenzarán a sufrir afectaciones como consecuencia del cierre.
La medida de la Cámara de Representantes financiaría al gobierno durante 45 días — hasta el 17 de noviembre — a los niveles actuales de 2023, acercándose al plan del Senado.
Pero el paquete de la cámara alta habría otorgado 6.000 millones de dólares en ayuda para Ucrania en su guerra contra Rusia y 6.000 millones de dólares en asistencia contra desastres en Estados Unidos.
Ambas cámaras llegaron a un estancamiento mientras los legisladores evaluaban sus opciones, algunos de ellos lamentándose por la pérdida de asistencia para Ucrania.
"El pueblo estadounidense merece algo mejor", dijo el líder demócrata en la Cámara de Repersentantes, Hakeem Jeffries, quien advirtió en un prolongado discurso que los republicanos "extremistas" provocaban el riesgo de un cierre.
Foro