La Oficina de Aduanas y Protección de la Frontera (CBP) alertó hoy a los viajeros de algunas restricciones sobre las flores que podrían traer desde México a Estados Unidos para la celebración del Día de San Valentín.
Las autoridades avisaron de que está prohibida la entrada de crisantemos, gladiolos y de la Murraya paniculata (conocida en Estados Unidos como Orange Jasmine), así como tampoco se pueden traer las plantas en maceta. No obstante, se avisó a los cientos de residentes de las ciudades fronterizas de ambos lados que suelen comprar flores a menor costo en México, que las rosas, claveles y la mayoría de otras flores similares están permitidos en Estados Unidos, después de pasar por la respectiva inspección en aduanas.
Según las autoridades migratorias, todos los viajeros deben declarar las flores y plantas que están intentando cruzar al territorio estadounidense. "Trabajamos para proteger los recursos agrícolas de Estados Unidos de plagas dañinas, por lo tanto inspeccionamos minuciosamente los productos agrícolas que cruzan por la frontera", manifestó el gerente del Programa de Agricultura del Sector de Tucson, Tracy Filippi."Queremos que los viajeros sepan de antemano lo que pueden y lo que no pueden traer al país para que no haya sorpresas en el puerto de entrada", aseveró.
A lo largo del año y especialmente para el Día de San Valentín, especialistas en agricultura de CBP se esmeran en asegurarse de que las importaciones de flores estén libres de insectos y enfermedades que podrían dañar la agricultura y la industria de flores de Estados Unidos.
Autoridades indicaron que los agentes están especialmente capacitados para inspeccionar los productos vegetales y animales y detectar señales de cualquier amenaza que pueda ser perjudicial. Agregaron explicando que su atención a los detalles asegura que incluso las plagas microscópicas se detecten y se impide su ingreso al país, ya que esto podría causar un daño económico o ambiental significativo.
Con las restricciones actuales, la CBP está tratando de evitar la expansión de los hongos llamados "Roya Blanca del Crisantemo" y "Gladiolo Rust" en el territorio estadounidense. Por otra parte, se detalló, que algunas ramas y hojas verdes utilizadas para rellenar un arreglo floral, también pueden tener plagas o enfermedades. Tal es el caso de la Murraya que es un anfitrión para el psílido asiático, una peligrosa plaga de los cítricos.
Las autoridades avisaron que por el mínimo indicio de plaga o enfermedad será confiscado todo el ramo.
Las autoridades avisaron de que está prohibida la entrada de crisantemos, gladiolos y de la Murraya paniculata (conocida en Estados Unidos como Orange Jasmine), así como tampoco se pueden traer las plantas en maceta. No obstante, se avisó a los cientos de residentes de las ciudades fronterizas de ambos lados que suelen comprar flores a menor costo en México, que las rosas, claveles y la mayoría de otras flores similares están permitidos en Estados Unidos, después de pasar por la respectiva inspección en aduanas.
Según las autoridades migratorias, todos los viajeros deben declarar las flores y plantas que están intentando cruzar al territorio estadounidense. "Trabajamos para proteger los recursos agrícolas de Estados Unidos de plagas dañinas, por lo tanto inspeccionamos minuciosamente los productos agrícolas que cruzan por la frontera", manifestó el gerente del Programa de Agricultura del Sector de Tucson, Tracy Filippi."Queremos que los viajeros sepan de antemano lo que pueden y lo que no pueden traer al país para que no haya sorpresas en el puerto de entrada", aseveró.
A lo largo del año y especialmente para el Día de San Valentín, especialistas en agricultura de CBP se esmeran en asegurarse de que las importaciones de flores estén libres de insectos y enfermedades que podrían dañar la agricultura y la industria de flores de Estados Unidos.
Autoridades indicaron que los agentes están especialmente capacitados para inspeccionar los productos vegetales y animales y detectar señales de cualquier amenaza que pueda ser perjudicial. Agregaron explicando que su atención a los detalles asegura que incluso las plagas microscópicas se detecten y se impide su ingreso al país, ya que esto podría causar un daño económico o ambiental significativo.
Con las restricciones actuales, la CBP está tratando de evitar la expansión de los hongos llamados "Roya Blanca del Crisantemo" y "Gladiolo Rust" en el territorio estadounidense. Por otra parte, se detalló, que algunas ramas y hojas verdes utilizadas para rellenar un arreglo floral, también pueden tener plagas o enfermedades. Tal es el caso de la Murraya que es un anfitrión para el psílido asiático, una peligrosa plaga de los cítricos.
Las autoridades avisaron que por el mínimo indicio de plaga o enfermedad será confiscado todo el ramo.