Esto estuvo rodeado de gran confusión y muchas especulaciones, pues no estaba clara la significación de ese hecho captado por las cámaras instaladas en el helicóptero de un canal de televisión local.
Horas antes cientos de miles de cubanos encabezados por el dictador Fidel Castro marcharon durante más de seis horas frente a la oficina de la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana, demandando el arresto de Posada Carriles.
El Canal 51 de televisión mostró escenas tomadas desde un helicóptero suyo cuando un hombre identificado como Posada Carriles era introducido por agentes a bordo de un helicóptero en tierra que se dijo que era del Departamento de Seguridad Interna.
Se informó después que levantó vuelo, que el helicóptero tomó rumbo sur rumbo a Homestead, una ciudad unos 48 kilómetros al sur de Miami. La razón de esto no se aclaró.
Posada, de 77 años y enemigo declarado del dictador Castro, estuvo el martes en una improvisada conferencia en un almacén de Miami con la prensa local y varias cadenas de televisión.
Su abogado Eduardo Soto dijo posteriormente que había solicitado el martes una prórroga para la presentación de una petición de asilo político de Posada Carriles, pero que éste había decidido retirar la petición para evitar problemas a Estados Unidos y a la comunidad de exiliados cubanos de Miami. Anteriormente Soto dijo a la agencia de noticias EFE que por esos motivos su cliente pensaba irse de Estados Unidos.
Los gobiernos de Venezuela y Cuba acusan a Posada Carriles de ser un terrorista internacional y el gobierno de Caracas pidió la semana pasada su detención a Estados Unidos para solicitar su extradición por la destrucción de un avión de pasajeros cubano en 1976.
El diario The Miami Herald había publicado en su edición del martes una entrevista con él, hecha el miércoles de la semana pasada en un centro financiero de Miami en la cual Posada Carriles negó haber participado en la destrucción de ese avión de la aerolínea estatal Cubana de Aviación que estalló en el aire sobre el Mar Caribe cuando regresaba desde Venezuela a La Habana con 73 personas a bordo.