El Ministerio del Interior dio a conocer en una reciente Mesa Redonda de la televisión del régimen, que la rotura se debió a un error cometido en la instalación de un rotor en la Antonio Guiteras. Al conectarse esa central eléctrica defectuosamente reparada a la red de distribución nacional, dañó otras fábricas de energía y la crisis eléctrica empeoró.
Para ahorrar electricidad el gobierno ha cerrado 118 industrias y la cadena hotelera Gran Caribe ha clausurado durante octubre 4,000 habitaciones y varios hoteles y centros turísticos, según se informó oficialmente la semana pasada.
La nota oficial del gobierno que publica esta semana Granma comienza así textualmente:
"El pasado sábado 9 de octubre, entre las 20:10 y 21:09 horas (8:10 P.M. y 9:09 P.M.) se interrumpieron en todo el territorio nacional las señales de la televisión cubana, así como las transmisiones de varias estaciones de radio nacionales y comunicaciones de algunos organismos estatales".
La nota agrega que eso ocurrió "dentro del programa de medidas adoptadas para ayudar al sistema eléctrico en las horas de máxima demanda con el empleo de las plantas de reserva de que disponen determinadas instalaciones del Estado para no afectar su actividad en caso de faltar el fluido eléctrico de la red nacional".
Por otra parte, la edición del 12 de octubre del diario Vanguardia, órgano informativo del gobierno de la Provincia de Villa Clara, publicó una nota de su Servicio Especial con fecha del 8 de octubre, que dice que "el presidente del gobierno en Villa Clara, Alexis Melgarejo Falero, decretó en las últimas horas que las principales industrias de la provincia paralizaran totalmente sus producciones desde el jueves 7 hasta el próximo martes, debido al incremento del déficit de energía en el sistema eléctrico cubano" en esa provincia.