El criminal convicto agregó que Raúl Castro era el contacto directo con el Cartel de Medellín de Pablo Escobar.
“La droga llegaba directamente a Cuba en aviones o a través de Centroamérica”, dijo Popeye, "y de ahí se enviaba a Miami”. El delincuente manifestó que el tráfico de cocaína del Cartel de Medellín también pasaba por Nicaragua cuando gobernaban los sandinistas y Escobar estaba vivo.
Popeye añadió que Escobar vivió en Nicaragua después que escapó de Panamá en la década de 1980 y que desde Nicaragua se realizaron varios vuelos con la cocaína porque Esacobar “tenía el visto bueno de los sandinistas”.
Popeye era el jefe de los asesinos a sueldo de Escobar, a quien la policía mató a balazos en 1993 cuando escapaba de la prisión de Medellín. Cumple sentencia de 20 años de prisión desde 1991 en la Cárcel de Cómbita, en Boyacá, Colombia. En la entrevista con Televisión Española a la cual tuvo acceso la agencia de noticias EFE y la cual alude el diario El Nuevo Herald en su edición del lunes.
Según Popeye, el propio Escobar le había dicho que “ya había hecho negocio con los cubanos” y que él sabía que el contacto directo era Raúl Castro, pero que nunca supo si “Fidel sabía”.
John Jairo Velásquez dijo que había decidido hablar después que fue detenido en Armenia, Quindío, Alberto Santofimio Botero, acusado de haber mandado a matar a Luis Carlos Galán, que fue asesinado en 1989. Galán era candidato a la Presidencia de 1990.
Velásquez dijo a la Fiscalía que no había querido hablar hasta ahora porque antes temía por su vida dado el poder de Santofimio, que podría hacer que lo trasladaran de cárcel para que lo mataran.