Forman el Centro de Información y Apoyo voluntarios de más de 50 organizaciones de exiliados cubanos residentes en Miami.
Esos voluntarios, según se ha informado, trabajarán desde las 7 a.m. hasta las 12 de la noche y hasta el 26 de mayo en las oficinas del Centro situadas en el 850 NW de Lejeune Road, Miami.
Pocas horas después de la inauguración, la disidente Martha Beatriz Roque Cabello, creadora y principal organizadora de la Asamblea, comunicó al Centro de Información que después que recibió el 12 de mayo una citación de la policía política (Seguridad del Estado), nadie ha vuelto a ver al disidente Antuán Clemente Hernández, uno de los miembros de la Asamblea. Cuando ella se disponía a terminar su informe al Centro de Información y Apoyo, la línea telefónica fue desconectada abruptamente en Cuba, dijo el personal voluntario.
El Centro informó también que pudo hablar con otro miembro de la Asamblea, Emilio Leyva, que preside el Frente Línea Dura, a quien la policía soltó el lunes por la tarde después de advertirle que tendrá que presentarse a la estación de policía correspondiente en cuanto fuese citado. No le dijeron cuándo ni por qué.
Leyva informó al Centro que la Seguridad del Estado acosa a su esposa y a su hijo de seis años de edad, a quienes visitaron el lunes a las seis de la mañana cuando él todavía estaba detenido.
Las organizaciones de exiliados de Miami que manejan el Centro de Información y Apoyo los están exhortando a visitar esas oficinas para expresar su apoyo a la Reunión General del 20 de mayo firmando un libro que será enviado al Grupo Ejecutivo de la Asamblea.
Además han pedido a los exiliados que contribuyan “de cubano a cubano” para que ayuden a celebrar la Reunión General del 20 de mayo.