Enlaces de accesibilidad

noticias

CHAVEZ: URUGUAY ES PARTE DE LA INDEPENDENCIA SUDAMERICANA


“Uruguay entró en el nuevo proceso de independencia de nuestros pueblos que quedó truncado hace 150 años”, dijo Chávez al firmar acuerdos con el presidente Vázquez. “Lo que se está viendo en estos días en las calles de Montevideo forma parte de este resurgimiento, de ese proyecto que tuvo Simón Bolívar”, añadió Chávez, que dice que promueve la Revolución Bolivariana en Venezuela.

El documento más significativo que Chávez firmó es un acuerdo de cooperación energética similar a los que Venezuela ya firmó con Paraguay y Argentina, por el cual Venezuela venderá a Uruguay petróleo a precios bajos y créditos blandos y Uruguay exportará carne y otros alimentos a Venezuela.

Para Chávez, este acuerdo abre la puerta a Uruguay a un proceso que el Presidente venezolano promueve activamente bajo el nombre de Petrosur que él piensa que está llamado a convertirse en la empresa pública de petróleo de Sudamérica bajo el control del gobierno de Caracas. Hace algún tiempo Chávez suscribió con el régimen comunista de Fidel Castro un acuerdo por el cual Venezuela exporta a Cuba diariamente unos 53 mil barriles de petróleo a precio preferencial. Este pacto provocó una fuerte reacción en la oposición venezolana.

“Petrosur avanza”, aseguró Chávez. “Una empresa estatal, sudamericana y poderosa en la que se vende de gobierno a gobierno y en la que se puede llegar a ahorrar un 15 por ciento gracias a que no habrá intermediarios”, aseguró Chávez en Montevideo.

El presidente Vázquez dijo que ya se negocia con Brasil y Argentina para colaborar con las respectivas empresas petroleras nacionales y que lo mismo se podría hacer con la empresa estatal uruguaya Ancap.

“Venezuela es la primera reserva petrolífera del mundo y lleva cien años vendiendo petróleo al Norte y jamás al Sur. Esto ahora va a cambiar”, dijo Chávez. Agregó que hace unos días salió de Argentina un barco cargado de terneros hacia Venezuela. “Sí, gasoil por leche. Tenemos que cambiar las reglas del comercio internacional”, agregó.

XS
SM
MD
LG