Enlaces de accesibilidad

noticias

CAMPAÑA POR LA LIBERTAD DE RAUL RIVERO


La carta solicita textualmente de todos los escritores, artistas, periodistas, científicos, políticos y a todas las personalidades libres del mundo, más allá de todo tipo de ideologías, que se unan en un llamado para la libertad de Raúl Rivero, que fue detenido en marzo del 2003 junto a otros 74 opositores al gobierno comunista.

Consultada por la Prensa Asociada, Reyes declaró que había mandado la carta vía correo electrónico a unas cincuenta personas, entre ellas a los escritores cubanos Eliseo Alberto, José Prats Sariol, Norberto Fuentes y Ramón Fernández Larrea. Además a instituciones como la Sociedad Interamericana de Prensa, el Centro de Protección de Periodistas de Nueva York y la Fundación Hispano-Cubana.

La esposa de Rivero denunció que él está sufriendo torturas sicológicas, pues las autoridades carcelarias rechazaron aceptar un paquete de medicamentos de su familia y se canceló una visita conyugal prevista para el 11 de septiembre.

Rivero, de 59 años de edad, fue arrestado en marzo del año pasado junto a otros 74 opositores al gobierno de Fidel Castro y fue sometido a juicio sumario y condenado a 20 años de cárcel.

Entre las acusaciones se encuentra la de ser "un mercenario a sueldo de una potencia extranjera". Se encuentra en la prisión de Canaleta, en la provincia de Ciego de Avila, 400 kilómetros al este de La Habana.

El intelectual cubano, vicepresidente regional de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y fundador de la agencia de prensa independiente Cuba Press, continúa escribiendo tras las rejas, y dos de sus libros ya fueron editados en el exterior.

Entre los varios galardones que Rivero ha recibido en este último año, se destaca el Premio Mundial a la Libertad de Expresión concedido por la UNESCO en marzo del 2004.
XS
SM
MD
LG