Enlaces de accesibilidad

noticias

ASUME INSULZA EL CARGO DE SECRETARIO GENERAL DE OEA


La ceremonia no tuvo brindis ni algunos bocadillos que OEA suele ofrecer en las grandes ocasiones en el patio de la institución. Además Bolivia la boicoteó, pues su embajadora María Tamayo no estuvo presente.

“Esto se hizo como yo pedí”, dijo Insulza refiriéndose a la sencillez del acto. “No quería tener una ceremonia con cientos de invitados, porque no son los tiempos para eso y no tenemos recursos para ello”.

Insulza, que es abogado y socialista, dijo que no quiso que se convocara a una sesión extraordinaria de embajadores, pero el presidente de turno del Consejo Permanente, Alberto Borea, de Perú, “tuvo la gentileza de convocar esa sesión”, añadió Insulza, y dejar la sesión ordinaria del día para la tarde.

Preguntado si algún presidente se incomodó por su decisión de no invitarlos, Insulza respondió:

“He recibido cartas de todos, con felicitaciones ... pero la idea era hacer una ceremonia lo más sobria posible y así se hizo”.

Insulza dedicó gran parte de su discurso de toma de posesión a hablar de la democracia y la gobernabilidad y destacó que para el futuro del Continente es indispensable darle una aplicación efectiva a la Carta Democrática Interamericana.

Pidió mayor apertura de la OEA a la sociedad civil y el sector privado, para convertir la organización en el principal foro del Hemisferio.

Insulza ocupa ahora el cargo que el año pasado dejó vacante el ex Presidente de Costa Rica, Miguel Ángel Rodríguez, que renunció por haber sido acusado de corrupción en su país.

XS
SM
MD
LG