Pérez Roque dijo en conferencia de prensa que la posición asumida por la Unión Europea (UE) al apoyar la resolución americana era “una actitud claudicante y servil” con los Estados Unidos.
Agregó que UE “demuestra incapacidad para articular una política propia hacia nuestro país” y que la suspensión temporal de sanciones impuestas el gobierno de Cuba “fue inadecuada e ineficiente” debido a “las enormes presiones de Estados Unidos”. Añadió que eso ocurrió cuando “Cuba unilateralmente descongeló las embajadas europeas en La Habana” en un esfuerzo por acercarse más a Europa.
El texto de la resolución que pide mantener la vigilancia de las libertades fundamentales en Cuba, fue respaldado por México, que con ello se ganó estas palabras de Pérez Roque, entre otras: “El gobierno de México no tiene razón para votar contra Cuba. Se convierte en cómplice (de Estados Unidos) para votar contra Cuba”.
Pérez Roque también acusó a México de “venderse a cambio del apoyo americano para el cargo de Secretario General de la Organización de los Estados Americanos”.
Chile, que el año pasado votó favorablemente la resolución que condenó al gobierno de Cuba, dejo este año su escaño a Ecuador, que se abstuvo.
La delegación de Cuba en Ginebra no quiso formular declaraciones después de la votación del jueves, pero en su discurso previo a la votación, el representante cubano calificó a Estados Unidos de “camarilla fascista que aterroriza al mundo”, que convirtió la cárcel de Guantánamo un "centro internacional de torturas" y también criticó a la Unión Europea por “claudicante y servil”.