La portavoz de Ashton, Maja Kocijancic, dijo a Europa Press que hay que terminar el proceso y que los contactos todavía se están produciendo en distintos niveles para poder elaborar el informe.
La portavoz no quiso dar detalles sobre las consultas que altos funcionarios de la Unión Europea están realizando en nombre de Ashton con las autoridades de La Habana.
Un despacho de la agencia EFE indica que la discusión sobre Cuba estaba prevista para el día 31 de este mes en Bruselas, pero fue aplazada en tanto continúan los contactos entre funcionarios comunitarios y cubanos.
Señala EFE que la cuestión de la isla caribeña se tratará en los siguientes Consejos de Ministros de Exteriores europeos, cuya próxima reunión está prevista para el 21 de febrero pero todavía no hay una fecha prevista para el encuentro entre Catherine Ashton y el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez.
Tras los primeros contactos que se mantuvieron en noviembre, Bruselas esperaba que esa reunión entre Ashton y Rodríguez pudiera celebrarse durante el actual mes.
Los contactos comenzaron después de que los ministros de Exteriores de la Unión Europea encargaron el 25 de octubre a Ashton explorar las vías para un nuevo acercamiento diplomático a Cuba, aunque sin revocar de momento la Posición Común europea sobre la isla comunista.
La Posición Común, vigente desde 1996, vincula el desarrollo de las relaciones de la Unión Europea con Cuba a los avances en materia de derechos humanos y democratización en Cuba, aunque siempre ha sido rechazado por La Habana por considerarla una injerencia.