Enlaces de accesibilidad

USAGM - Noticias destacadas

El Kremlin aumenta la presión sobre Radio Free Europe/Radio Liberty

Una vista general de la sala de redacción de la emisora Radio Free Europe/Radio Liberty (RFE/RL) en Moscú, Rusia, el 6 de abril de 2021.

Un tribunal de Moscú ha declarado en quiebra a la empresa que gestiona las operaciones rusas de Radio Free Europe/Radio Liberty (RFE/RL).

La orden del lunes se produjo después de que la emisora se negara a pagar multas por un total de más de 14 millones de dólares por incumplimiento de la ley de Agentes Extranjeros en Rusia.

Rusia ha designado a RFE/RL como agente extranjero junto con más de 30 de los periodistas de la red. Desde la invasión de Ucrania el año pasado, el Kremlin también ha bloqueado el acceso a sitios de medios extranjeros, incluidos RFE/RL y la Voice of America. Ambas emisoras son entidades independientes bajo la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales (USAGM, por sus siglas en inglés)

“El Kremlin ahora ha llevado a la bancarrota a nuestra entidad rusa, ha bloqueado nuestros sitios web y ha designado a los periodistas como agentes extranjeros, pero nuestra audiencia dentro de Rusia sigue creciendo”, dijo el lunes su presidente y director ejecutivo, Jamie Fly, citado por RFE/RL.

Los rusos “buscan fuentes independientes de información y este último asalto a nuestra entidad rusa no hará nada para cambiar ese hecho”, dijo Fly.

RFE/RL equipara la ley a herramienta de censura

El Comité para la Protección de los Periodistas, con sede en Nueva York, señaló en un comunicado que declarar en bancarrota a una red de noticias independiente “demuestra cómo la legislación del país sobre los llamados ‘agentes extranjeros’ se ha utilizado para estrangular económicamente a un medio de comunicación”.

RFE/RL ha calificado a esta ley como una herramienta de censura política y ha impugnado las acciones de Moscú ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

La ley de Agentes Extranjeros rusa se amplió para incluir a los medios después de que una orden estadounidense de 2017 obligara a los medios respaldados por el Kremlin que operan en Estados Unidos a registrarse en la Ley de Registro de Agentes Extranjeros del Departamento de Justicia, también conocida como FARA.

Bajo FARA, las empresas controladas por gobiernos extranjeros deben reportar actividades, recibos y "material informativo".

Pero a diferencia de FARA, las regulaciones de Rusia requieren que los medios de comunicación registrados como agentes extranjeros marquen todo el contenido como creado por un medio que "realiza la función de un agente extranjero".

Las personas designadas como agentes extranjeros también deben presentar informes periódicos detallados sobre cualquier dinero depositado en su cuenta.

Rusia tiene un historial nefasto en cuanto a libertad de prensa y ha endurecido las leyes y políticas represivas desde su invasión de Ucrania en febrero de 2022.

La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) señala que desde el comienzo de la guerra, "casi todos los medios independientes han sido prohibidos, bloqueados y/o declarados 'agentes extranjeros'. Todos los demás están sujetos a la censura militar".

En la clasificación de RSF de países que tienen el mejor entorno mediático, Rusia ocupó el puesto 155 de 180.

Los medios comparten noticias vía satélite

Con el acceso a noticias creíbles obstruido en Rusia, USAGM ha intensificado los esfuerzos para mantener el flujo de noticias.

En marzo, la agencia de medios anunció planes para expandir la distribución satelital del programa de noticias en idioma ruso Current Time, que está dirigido a audiencias en Rusia y países vecinos.

“Hay un creciente apetito en toda Europa por una alternativa confiable y basada en hechos en idioma ruso, antes que la información controlada por el Kremlin”, dijo la directora de USAGM, Amanda Bennett, en un comunicado.

Musk suspende a varios periodistas, entre ellos, uno de la VOA

El logo de Twitter en la sede de la compañía en San Francisco.

Elon Musk, el nuevo propietario de Twitter, suspendió el jueves las cuentas de de varios periodistas estadounidenses en esta red social, entre ellos la del principal corresponsal nacional de la emisora gubernamental Voice of America (VOA), Steve Herman.

Ahora, cuando se accede al perfil en twitter del reconocido periodista, con más de 111 mil seguidores, aparece el mensaje de "Cuenta suspendida".

Así mismo sucede con las cuentas de periodistas de la cadena CNN y de prestigiosos medios como The New York Times y The Washington Post.

La VOA aseguró este viernes que un mensaje de la agencia solicitando comentarios a Twitter sobre esta decisión fue devuelto con un mensaje de "fallo de entrega".

La emisora internacional más grande y más antigua financiada por Estados Unidos apuntó que los reporteros han escrito artículos o publicado sobre los cambios realizados en Twitter desde que se consolidó la compra de Musk.

La repentina suspensión de los reporteros de noticias se dio tras la decisión de Musk del miércoles de vetar permanentemente una cuenta que rastreaba los vuelos de su jet privado utilizando datos que están disponibles de manera pública. Eso también llevó a Twitter a cambiar sus normas para prohibir que se comparta la ubicación actual de otra persona sin su consentimiento.

El magnate escribió en su cuenta en Twitter "Criticarme todo el día está bien, pero divulgar mi ubicación en tiempo real y poner en peligro a mi familia no".

Musk agregó: "Se aplican las mismas reglas de doxxing a los 'periodistas' que a todos los demás", una referencia a las reglas de Twitter que prohíben compartir información personal, llamadas doxxing.

El doxxing consiste en revelar información identificadora de una persona en línea, como su nombre real, dirección particular, lugar de trabajo, teléfono, datos financieros y otra información personal. Luego, esta información se divulga al público sin el consentimiento de los sujetos de los que se revela información.

La VOA asegura que en el caso de Herman, el periodista informó por última vez para VOA News sobre la plataforma de Twitter en septiembre y el jueves estaba tuiteando sobre el caso @elonjet, relacionado a una cuenta que rastreaba el jet privado del creador de los autos Tesla.

“Había estado tuiteando bastante el jueves por la noche sobre este drama que comenzó con la suspensión de una supuesta cuenta bot que tuitea la ubicación del avión privado de Elon Musk”, dijo Herman a la VOA.

En su último tuit, Herman publicó un enlace a un artículo del Washington Post y escribió: “Más reacciones a la masacre de periodistas del jueves por la noche en Twitter”. Poco después, su cuenta fue suspendida. Herman dijo que ya no puede enviar mensajes directos o dar me gusta a las publicaciones de otros usuarios.

La VOA en un comunicado el jueves por la noche confirmó que la cuenta de Herman había sido suspendida y pidió a la plataforma de redes sociales que la restableciera.

La agencia recordó que se trata de un reportero experimentado que mantiene los más altos estándares periodísticos y utiliza la plataforma de redes sociales como una herramienta de recopilación de noticias y redes.

“El Sr. Herman no ha recibido información de Twitter sobre por qué se suspendió su cuenta”, dijo el portavoz de la VOA, Nigel Gibbs, en un correo electrónico.

“Como corresponsal nacional en jefe, el Sr. Herman cubre noticias nacionales e internacionales y esta suspensión impide su capacidad para desempeñar sus funciones como periodista”, agregó.

Las suspensiones se producen en momentos en que Musk realiza grandes cambios a la moderación de contenidos en la plataforma. Ha intentado, mediante la difusión de algunos documentos de la compañía conocidos como “The Twitter Files” (Los Archivos de Twitter), señalar que la plataforma reprimía las voces derechistas cuando pertenecía a los dueños anteriores.

También ha prometido dar prioridad a la libertad de expresión y ha reactivado cuentas de personas reconocidas que habían sido suspendidas por violar las reglas de la red social sobre contenidos de odio o desinformación, pero también ha dicho que eliminaría la negatividad y el odio al eliminar algunas cuentas.

El Comité para la Protección de los Periodistas, una organización sin fines de lucro dedicada la defensa de los periodistas en todo el mundo, expresó el jueves su preocupación en torno a las suspensiones.

“Si se confirma que son represalias por su labor, esto sería una seria violación al derecho de los periodistas a reportar las noticias sin temor a represalias”, declaró el grupo.

Por otra parte, Reporteros Sin Fronteras dijo que la decisión de Twitter supone una gran amenaza para la democracia.

La organización señaló que las cuentas bloqueadas correspondían a periodistas que no habían compartido la ubicación en tiempo real del dueño de Twitter, Elon Musk, la razón alegada por el magnate para justificar la medida.

(Con información de VOA, AP, EFE y Twitter)

Biscet gana Premio de Excelencia Periodística y lo dedica a los mártires fusilados y los manifestantes del 11J (VIDEO)

Info Martí | Reconocido Oscar Elías Biscet con el Premio David Burke a la Excelencia Periodística
please wait

No media source currently available

0:00 0:01:20 0:00

La Agencia de los Estados Unidos para Medios Globales (USAGM) reconoció este viernes con el Premio David Burke a la Excelencia Periodística al opositor cubano Oscar Elías Biscet.

"Dedico este premio a todos los luchadores por la libertad de nuestra patria, en especial, a los mártires fusilados y los manifestantes del 11J", declaró el expreso político.

La directora de la Oficina de Transmisiones a Cuba (OCB), Sylvia Rosabal, recordó que el doctor Biscet lleva un programa semanal en Radio Martí, titulado Lawton Libre, en el que ofrece una plataforma para la libre expresión de los cubanos y manifiesta sus deseos de una Cuba libre y democrática.

Rosabal explicó que el programa del fundador del Proyecto Emilia es realizado en el vecindario habanero de Lawton y se coproduce entre Cuba y las oficinas de OCB en Miami.


El espacio radial del opositor abarca una amplia diversidad de temas, entre ellos las violaciones de los derechos humanos en Cuba, la represión a los opositores y activistas, el incremento de los crímenes de violencia de género, las protestas en Irán y la invasión de Rusia a Ucrania.

La nominación del opositor destaca su activismo frontal al régimen comunista, su encarcelamiento y su postura de no abandonar la isla a pesar de las presiones de las autoridades cubanas.

"Por esto y por su increíble voluntad de seguir difundiendo información bajo condiciones extremadamente adversas y el continuo acoso de las autoridades cubanas, OCB está orgulloso de otorgarle ese reconocimiento", declaró Rosabal.

Al agradecer el premio, Biscet reconoció la importancia que ha tenido la emisora para los cubanos.

"Radio Martí ha sido desde su fundación un espacio de esperanza y libertad que ha roto el bloqueo informativo y el adoctrinamiento intelectual sobre la población cubana por el régimen totalitario comunista. Cuando se vive en una sociedad de miedo, sustentada en la opresión del terror de Estado como en Cuba, se valora mucho los esfuerzos solidarios de los amantes de la libertad para mantener viva la dignidad humana", expresó el opositor galardonado en el 2007 por el presidente George W. Bush con la Medalla Presidencial de la Libertad, el premio civil más alto de los Estados Unidos.

El Premio de la USAGM reconoce cada año a profesionales de la comunicación de otras estaciones como Voice of America (VOA), Radio Free Europe / Radio Liberty (RFE / RL), Radio Free Asia (RFA), y Middle East Broadcasting Networks (MBN).

Muere periodista de Radio Europa Libre en el ataque ruso a la capital de Ucrania

La periodista de RFE/RL Vira Hyrych.

La periodista de Radio Europa Libre y Radio Libertad (RFE/RL,) Vira Hyrych, murió en Kyiv, luego que un misil ruso impactara en el edificio residencial donde vivía en la capital ucraniana.

Su cuerpo fue encontrado temprano en la mañana de este viernes 29 de abril en medio de los escombros.

Hyrych, nacida en 1967, comenzó a trabajar para RFE/RL en febrero de 2018. Antes de eso, trabajó en un canal de televisión en Ucrania.

La ofensiva rusa sobre la capital de Ucrania ocurrió durante la visita del secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Antonio Guterres, a esta ciudad, el 28 de abril.

"Estamos profundamente entristecidos por la muerte de Vira Hyrych, miembro del personal del servicio ucraniano, en Kyiv durante la noche. Hemos perdido a una querida colega que será recordada por su profesionalismo y dedicación a nuestra misión", dijo el presidente de RFE/RL, Jamie Fly, en un comunicado.

“Estamos conmocionados y enojados por la naturaleza sin sentido de su muerte, en su hogar, en un país y una ciudad que ella amaba. Su memoria inspirará nuestro trabajo en Ucrania y más allá en los años venideros”, agregó.

Por su parte, Kelu Chao, directora interina de la Agencia de los Estados Unidos para Medios Globales (USAGM por sus siglas en inglés) declaró: “Me rompió el corazón enterarme de la muerte de Vira Hyrych, una talentosa periodista y productora del Servicio Ucraniano de RFE/RL, y una amada hija y madre. Me uno a la familia de Vira, al equipo de RFE/RL y a toda la comunidad de USAGM en el duelo por su pérdida. Honraremos el legado de Vira de dedicación a su trabajo y amabilidad con todos con un compromiso renovado de sacar a la luz noticias e información imparciales”.

Videos e imágenes del sitio mostraron los pisos inferiores del edificio gravemente dañados. A los autos de la zona les volaron las ventanas.

El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, dijo que misiles de "largo alcance y alta precisión" habían alcanzado los edificios de la fábrica de cohetes ucraniano Artem.

Las autoridades ucranianas no han comentado si la fábrica fue blanco del ataque ruso.

El alcalde de Kyiv, Vitali Klitschko, dijo en Telegram este viernes que se había recuperado un cuerpo de los escombros y que otras 10 personas resultaron heridas en los ataques. No dio más detalles.

El presidente Volodymyr Zelenskyy condenó los ataques y pidió una "reacción poderosa correspondiente".

[Esta nota fue originalmente publicada en RFE/RL]

Aumento de presupuesto de USAGM, para transmitir noticias al mundo y combatir la desinformación

Oficina de Radio Europa Libre en Praga.

La Agencia de Medios Globales de Estados Unidos, USAGM, declaró este lunes en un comunicado que la solicitud de presupuesto de la Casa Blanca para el año fiscal 2023 incluye $840 millones de dólares para la Agencia, o sea un aumento de más de 29 millones de dólares comparado con el año anterior.

USAGM indicó que los fondos serán usados para contrarrestar la desinformación rusa y china, y abordar las crisis políticas y humanitarias regionales donde falta una prensa libre sólida, como en Birmania, Cuba, África y el Medio Oriente.

"Este presupuesto incluye fondos críticos para ayudar a USAGM a hacer llegar la realidad de los hechos a las personas que viven en áreas restringidas a los medios", dijo Kelu Chao, directora interina de la Agencia.

Bajo USAGM están las emisoras federales Voz de América y la Oficina de Transmisiones a Cuba, y cuatro entidades no federales: Radio Europa Libre/Radio Libertad, Radio Asia Libre, Red de Transmisiones al Medio Oriente y Fondo Abierto de Tecnología.

Cargar más

XS
SM
MD
LG