Cuba anunció la liberación de 553 prisioneros apenas una hora después de que Estados Unidos confirmara la salida de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo. No se sabe hasta ahora si hay prisioneros políticos entre los que el régimen liberará.
Las autoridades cubanas informaron que retornarán a sus casas los evacuados de Melones, Holguín, que viven en áreas fuera de peligro, pero que no ha comenzado la búsqueda de los depararecidos y accederán al lugar cuando las condiciones lo permitan.
Hablan familiares de desparecidos en el incidente en una base militar en Melones, Holguín. Las autoridades no han precisado detalles del incidente o su magnitud.
La apertura de un nuevo supermercado en dólares en La Habana podría ser una estrategia del conglomerado empresarial de los militares, GAESA, para controlar las divisas que entran al país, indican expertos.
El precio del dólar ha disminuido bruscamente en el mercado informal cubano en los últimos días, llegándose a cotizar por debajo de los 300 pesos.
El sacerdote Alberto Reyes cree que esta podría ser la peor Navidad que vive Cuba tanto por la precariedad, los apagones y la escasez, como por la incertidumbre en el país.
Por segundo año consecutivo, son más los médicos que abandonan el sistema de salud público cubano. En total hay 32.586 trabajadores menos en este sector.
Con el terremoto de 6,1 grados de esta madrugada en el Oriente de Cuba, ya son casi dos meses de una actividad sísmica que preocupa a los pobladores de esa región. Un experto en el tema ofrece recomendaciones.
Las autoridades de Salud informaron sobre nuevos casos de Hepatitis A en Cuba, una enfermedad viral vinculada con la falta de condiciones salubres.
El gobierno cubano implementará un tipo de cambio flotante en 2025. La tasa será flexible y se establecerá de acuerdo a las condiciones de oferta y demanda del mercado.