Raza e Igualdad presenta "Pautas para determinación de la detención y prisión por motivos políticos”

Evento Raza e Igualdad. 16 de junio del 2022, Washington, DC.

El Instituto sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos, una ONG con sede en Washington, presentó en un evento el documento "Pautas para la determinación de la detención y prisión por motivos políticos” en el que se identifican criterios para determinar cuándo una persona ha sido privada de la libertad por motivos políticos, independientemente del país donde se registre.

Estos son algunos:

-Las actividades de la persona están vinculadas al ejercicio de la libertad de expresión, asociación o reunión. La oposición política, la defensa de los derechos humanos y manifestaciones pacíficas.

-El Estado lleva a cabo acciones con el fin de consolidar o retener el poder, las cuales resultan en violaciones a los derechos humanos.

-Existe una utilización y articulación de las estructuras e instituciones del Estado para la privación arbitraria de la libertad de la persona y su criminalización.

-El contexto se caracteriza por Estados unipartidistas y autoritarios, donde las instituciones democráticas no existen.

El documento señala además que la detención de personas por motivos politicos “es una violación grave y múltiple de los derechos humanos”.

“Hay una cooptación de los poderes del Estado, de ahí que estas detenciones por motivos políticos adquieren una característica similar de violaciones a los derechos humanos", dijo en una intervención por video Erika Guevara-Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

Miriam Cardet, hermana del exprisionero de conciencia cubano y coordinador del Movimiento Cristiano Liberación, Eduardo Cardet, habló de la situación de las presas políticas en Cuba diciendo que “las mujeres son castigadas doblemente, no solamente como prisioneras sino como familiares...si usted multiplica mil prisioneros por x cantidad de mujeres, es alredeor de 5 mil personas que están sufriendo los embates de la prisión”.

Por su parte, Fiorella Melzi, coordinadora de Monitoreo de México y Centroamérica de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, resaltó que la situación de los presos políticos en Cuba se volvió grave desde las manifestaciones del 11 de julio de 2021 y que 730 personas siguen detenidas desde entonces.

Añadió que la Comisión ha advertido que la discrepancia político ideológica sigue siendo el principal motivo para silenciar, reprimir y criminalizar a quienes expresan su pensamiento u opinión de forma crítica o diversa a las líneas impuestas por el oficialismo estatal.