Persisten casos de dengue en Pinar del Río

Una fumigación en Cuba.

Aumentan los casos de personas aquejadas con dengue en los municipios de Pinar del Río a pesar de las constantes fumigaciones y las alertas diarias de los medios de prensa para extremar las medidas higiénicas.

En el municipio de San Juan y Martínez uno de los mas críticos de la provincia suspendieron las fiestas del carnaval en noviembre por la desfavorable situación epidemiológica y el policlínico de la cabecera municipal funciona como un hospital de emergencia.

"Con el propósito de no tener que remitirlos a los hospitales de la ciudad Pinar del Río, aumentamos la cantidad de camas con la ayuda de los diferentes organismos del municipio. De una dotación de 32, incrementamos a 66", dijo la doctora María Ester Piñero La O, directora de Salud Pública en este municipio al diario provincial Guerrillero.

"Solo enviamos para la cabecera provincial a los niños menores de un año y a los que tengan alguna complicación", explicó la funcionaria quien aseguró que desde el 16 de octubre el municipio se declaró "en transmisión de dengue".

La población sigue alarmada porque no se detiene el avance de la enfermedad a pesar de la fumigación constante y las alertas a la población para que extremen la higiene, aseguró a Radio Televisión Martí Rolando Pupo residente en esa localidad.

La población cree que será difícil controlar el avance porque persisten los basureros y focos infecciosos en el poblado, apuntó Pupo.

Por otra parte, un reporte publicado esta semana por la televisora provincial TelePinar indica que la situación epidemiológica del municipio Los Palacios preocupa a las autoridades "debido al incremento de los focos del mosquito Aedes Aegipty así como los casos sospechosos de dengue".

En Los Palacios la situación es más compleja porque “además de dengue hay personas con Chikungunya”, aseguró Maikel Norton, un residente en esta localidad.

Your browser doesn’t support HTML5

Persisten casos de dengue en Pinar del Rio

"Tenemos la transmisión en el Consejo Popular Norte. Hemos fortalecido las acciones encaminadas a disminuir y eliminar todos los criaderos del mosquito Aedes Aegipty. Estamos en estos momentos enfrascados en la vigilancia de los síndromes febriles pues con ello evitamos que continue la transmisión", confirmó la Dra. Maira García Prodí, directora de Salud Pública en este municipio a TelePinar.

Otra de las regiones afectadas con el dengue es el municipio especial de Isla de Pinos, dijeron dos residente en Nueva Gerona.

La activista Dayani Zalazar Pérez y su padre Ramón creen que el problema mayor está en que no se eliminan los focos de los mosquitos transmisores del dengue.

“Es cierto que en Nueva Gerona se está fumigando y tratando de eliminarlos pero no es suficiente", aseguró Dayani.

Your browser doesn’t support HTML5

Cada vez más difícil erradicar el dengue en Nueva Gerona

Las autoridades del Ministerio de Salud Pública en la isla reconocen la existencia en todo el país de elevados índices de infestación ocasionados por el mosquito.