"No hay autorización para agredir el bienestar de conciencias y cuerpos que claman por sus derechos"

El Instituto Internacional de Artivismo "Hannah Arendt", INSTAR, con sede en La Habana

El Instituto Internacional de Artivismo Hannah Arendt, INSTAR, expresó su solidaridad y apoyo "a los creadores, intelectuales, artistas y ciudadanos cubanos que se encuentran actualmente en la sede del Movimiento San Isidro sitiados y acosados por fuerzas de la seguridad del estado y la policía".

INSTAR explicó en un comunicado de prensa publicado en Facebook que el Movimiento San Isidro "había convocado a una jornada pacífica de denuncia en su sede en Damas y San Isidro, bajo el título de #SusurroPoético, por la injusta condena de 8 meses en prisión por la causa de desacato al ciudadano #DenisSolís, miembro de este proyecto".

"Este gesto artístico y cívico, cuyo fin declarado era una lectura colectiva de poesía, ha provocado el confinamiento de quienes se sumaron a participar, por la movilización de fuerzas militares que sitiaron el espacio para impedir la entrada y salida de personas, así como suministros básicos a la sede del MSI (casa del artista Luis Manuel Otero Alcántara)", precisó el texto.

"Varios de los que allí se encuentran se han declarado en huelga de hambre forzada", señaló INSTAR. "Otros miembros de la sociedad civil que han mostrado apoyo, se encuentran en estos días vigilados, privados de acceso a las redes e igualmente impedidos de salir de sus domicilios".

"No hay justificación alguna ante la ilegalidad, arbitrariedad e inhumanidad, que suponen estas estrategias represivas por parte del Estado para coartar la libertad de expresión", aseveró la organización dirigida por la artista cubana Tania Bruguera.

"No hay autorización para agredir el bienestar de conciencias y cuerpos que claman por sus derechos, nada menos que desde el arte. Responsabilizamos al Estado cubano por el integridad física y psicológica de estos ciudadanos y colegas. #FreeDenis", concluyó el comunicado.