Niegan a la familia acta de sentencia de Denis Solís

Denis Solís Tomado de Facebook de Yoel Bravo.

El Tribunal Municipal de Habana Vieja negó el acta de sentencia del rapero Denis Solís solicitada por Vladimir Lázaro González Scull, tío del artista, informó este jueves la periodista María Matienzo en un artículo de su autoría publicado en Cubanet.

La comunicadora, que ha estado en contacto con la familia, precisó que ante la pregunta del tío de Solís al tribunal sobre esa negativa le informaron que en los juicios sumarios “todo es oral, nada es escrito y que ese procedimiento estaba “tipificado en la ley”.

«Otra irregularidad más en el caso de Denis Solís. Si hubo un debido proceso por qué niegan el Acta de Sentencia?», escribió Matienzo en su cuenta de Twitter.

Solís es un joven artista que recientemente se unió al Movimiento San Isidro y aunque lleva años haciendo rap trabajaba manejando un bicitaxi para los turistas en La Habana Vieja.

En septiembre de este año se incorporó al MSI, y a partir de ese momento comenzó el hostigamiento contra él, precisa una reseña publicada en el sitio digital de la Consultoría legal Cubalex.

Lee también Crecen las voces que exigen a la dictadura cubana la libertad del rapero Denis Solís

El pasado 6 de noviembre, un policía entró a la casa del músico, sin orden judicial. Solís publicó en su página de Facebook el intercambio de palabras que sostuvo en el agente, al que expulsó de su residencia.

Tres días después del incidente fue detenido violentamente, y durante los 7 días siguientes ni familiares ni amigos supieron del joven.

Lee también El huelguista más joven de San Isidro denuncia hostigamiento de la Seguridad del Estado

Ante la falta de información, los integrantes de MSI Luis Manuel Otero Alcántara y Katherine Bisquet presentaron un Habeas Corpus a favor de Solís y, el 16 de noviembre, el Tribunal Municipal de La Habana Vieja respondió que el activista había sido sancionado el 11 de noviembre a 8 meses de cárcel.

La sanción fue impuesta sin que la familia tuviera conocimiento, en un juicio sumario celebrado dos días después de su arresto, por el presunto delito de desacato.

El músico fue trasladado hacia la prisión de máxima seguridad de Valle Grande.

Lee también PEN Internacional exige a Cuba cesar descrédito y hostigamiento contra los artistas

La familia no ha tenido acceso a una copia del acta del juicio oral de la Causa 170 de 2020 por la que resultó sancionado Solís, a pesar de solicitarla y pedir explicación de por qué se la han negado.

El abogado Julio Ferrer, residente en La Habana, explicó a Cubanet lo que plantea la ley sobre estos casos.

En el artículo 375 de la Ley de Procedimiento Penal queda establecido que hay que redactar un acta de sentencia, y se explica todo lo que hay que consignar en ella, señaló.

La ley también “precisa todo lo que debe ser llevado de manera escrita a esa Acta”, explicó Ferrer a ese medio digital.

Lee también Entregan Habeas Corpus a favor de rapero encarcelado Denis Solís

El abogado de Cubalex aclaró que se trata del mismo documento que debió ser enviado a la prisión. Si no, “¿cómo la prisión sabe la sanción y el delito?”, concluyó.