MINSAP: otro fallecimiento y 1,741 casos de COVID-19

Imagen captada el miércoles en una calle de La Habana (Yamil Lage/AFP).

La muerte de otra persona elevó a 74 el número de fallecimientos por COVID-19 en Cuba, pero por sexto día consecutivo la cantidad de casos confirmados, que fueron 12 el jueves, es inferior a la cifra de pacientes dados de alta, 47 en esta jornada, reportó el viernes el Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP).

Al terminar la acostumbrada conferencia de prensa del Dr. Francisco Durán, director de Epidemiología del MINSAP, la presentadora del espacio transmitido vía internet por la televisión cubana dijo que era “por quinto día consecutivo” que el número de altas superaba los contagios.

Lee también Cuba bloquea a influyentes plataformas de activismo Avaaz y Change

Perdió la vida una mujer de 77 años que padecía diabetes, insuficiencia renal crónica e hipertensión, informó el Dr. Durán. Estaba bajo tratamiento de diálisis y sufrió un accidente cerebrovascular del cual no pudo recuperarse, según dijo.

Con los nuevos 12 casos confirmados el jueves suman 1,741 los contagios del nuevo coronavirus en el país, de acuerdo con las estadísticas oficiales.

Esta vez fueron siete personas del sexo masculino y cinco del sexo femenino. Nuevamente el grupo de edades más golpeado fue entre 40 y 60 años, con seis casos, y hubo dos positivos mayores de 60 años.

Lee también Cuando Cuba criticaba a China por exportar trabajadores en condiciones de esclavitud

La Habana tuvo otra vez el mayor número de confirmados, con cuatro, seguida por Villa Clara con tres y Ciego de Ávila con dos. A Matanzas, Camagüey y Las Tunas correspondió un caso por provincia.

Sin embargo, Isla de la Juventud sigue siendo el territorio con mayor incidencia de la enfermedad en Cuba, pues reporta una tasa de 50.4 por cada cien mil habitantes. La Habana, que supera al resto del país en cantidad de enfermos, con 826, tiene una tasa de 38.7 por cada cien mil habitantes, seguida de Villa Clara con 26.9 y Ciego de Ávila con 20.4.

Cierran el grupo de las provincias con mayor incidencia de COVID-19 Matanzas, con 17.8 por cada cien mil habitantes, y Sancti Spíritus con 14.4, siempre de acuerdo con los registros del MINSAP.

Lee también Niegan asistencia médica a opositor que denunció casos de COVID-19 en Hogar de Ancianos de Santa Clara

Actualmente hay cinco pacientes en estado crítico y tres en estado grave, dijo el Dr. Durán. La cantidad de ingresados en todo el país es de 1,986, y 1,380 de ellos caen en la categoría de “sospechosos” –19 “bajo vigilancia”-- por mostrar algún síntoma de la enfermedad sin que aún hayan sido sometidos a pruebas de laboratorio.