"Le dieron golpes, la arrastraron y la arrestaron"; en la protesta de Güines madre reclamó por su hijo preso del 11J

Escena de la protesta en Güines el 10 de octubre de 2022

Una de las manifestantes de la protestas del pasado 10 de octubre en Güines, Mayabeque, Idolidia Carrasco Lobo, logró salir este martes de su encierro en el centro de instrucción penal conocido como el Técnico de San José de Las Lajas.

“La logramos sacar con una fianza de 10 mil pesos. En la policía no le devolvieron su teléfono, dicen que hasta que no terminen los tres meses de investigación”, explicó su prima Irelis Carrasco Hernández, a Radio Televisión Martí.

Lee también Cubanos vuelven a tomar las calles en protesta por los apagones (VIDEO)

Estuvo incomunicada por más de una semana, y sin zapatos por varios días “hasta que yo logré entrarle unas chancletas”, agregó.

“Ella decidió salir a la manifestación grande que hubo aquí en mi pueblo. Cuando ella salió gritó que los policías estaban cometiendo los mismos abusos que con su hijo el 11 de julio de 2021 y entonces le cayeron arriba, le dieron golpes, la arrastraron y la arrestaron en el Técnico de San José”, relató.

Your browser doesn’t support HTML5

Reportaje de Yolanda Huerga

Carrasco Lobo, detenida durante la protesta, es la madre del preso político Yasiel Martínez Carrasco, condenado a 8 años de privación de libertad por su participación en el levantamiento popular del 11 de julio en la misma localidad.

Las autoridades policiales acusan a Carrasco Lobo de atentado, desobediencia y desórdenes públicos.


La de Güines fue una de las protestas más vibrantes de las sucedidas desde el 29 de septiembre de este año hasta la fecha, 18 de octubre.

Vecinos de El Reparto y Leguina salieron a la calle a pedir el regreso de la corriente con cacerolas e insultos contra el régimen. Cerraron una calle y quemaron contenedores de basura.

El grupo independiente Justicia 11J ha documentado la detención de 52 personas en relación con protestas ocurridas desde el 29 de septiembre. Veintitrés permanecen bajo arresto.

El 7 de octubre, la Fiscalía General de Cuba advirtió en un comunicado que está investigando las recientes protestas en el país y que los hechos delictivos "recibirán la respuesta jurídico penal que corresponda".